Local

Se abrirá registro de vacunación contra Covid-19 para niños y adolescentes de 12 años en adelante

El próximo jueves 28 de abril se abrirá el pre-registro de vacunación general contra Covid-19 para niños y adolescentes de 12 años en adelante, así lo dio a conocer esta mañana el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

El funcionario explicó que la convocatoria es universal, por lo que no solo se inoculará a menores con comorbilidades, sino que también los niños sanos podrán ser vacunados.

“Se trata de que no solamente niñas y niños con comorbilidades, como lo hemos venidos haciendo hace cuatro meses y medio, sino también todas las niñas y niños sanos de 12 años en adelante ya van a ser disponibles las vacunas para que las reciban, cobertura universal a partir de los 12 años”, informó el epidemiólogo.

El proceso de pre-registro se realizará a través del portal https://mivacuna.salud.gob.mx, en el que el beneficiario deberá introducir datos como CURP, entidad y municipio de residencia, y correo electrónico.

Por otro lado, con respecto al curso de la epidemia, el subsecretario subrayó que ante la poca ocupación hospitalaria, la alta cobertura de vacunación y los bajos índices de contagios y muertes, México está cerrando el ciclo epidémico y transitando al estado endémico, en el que el virus de Covid-19 muy probablemente se comporte como la influenza, con veranos de baja transmisión e inviernos con mayor número de contagios.

En cuanto a la vacunación total en México, el funcionario destacó que hasta la fecha se han aplicado 199 millones de dosis a 85.8 millones de personas. En cuanto a la cobertura, el 87% de la población elegible, es decir personas de 14 años en adelante, cuenta con al menos una dosis; así como el 90% de la población adulta y el 54% de jóvenes entre 14 y 17 años.

Finalmente, anunció que dejará de dar los reportes de coronavirus en las conferencias matutinas para pasar a publicar boletines informativos semanales que notifiquen sobre el estado de la epidemia.

Guillermo Castillo

Periodista por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button