El consumo de fentanilo ilegal en México no es una crisis de salud pública como en otros países, pero es fundamental reconocer las señales de una sobredosis para actuar a tiempo y salvar vidas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alerta que el fentanilo es un opioide sintético con una potencia superior a la morfina y heroína. Entre sus efectos físicos están la depresión respiratoria, pupilas contraídas, presión arterial baja, náusea, vómito y estreñimiento.
Signos de sobredosis
Cuando una persona sufre una sobredosis por fentanilo, puede presentar:
- Dificultad o incapacidad para respirar
- Pérdida de conciencia o estado de coma
- Coloración azulada en piel y labios (cianosis)
- Pupilas extremadamente pequeñas (puntiformes)
Si se identifican estos síntomas, es crucial buscar atención médica inmediata. La depresión respiratoria puede causar daño cerebral o la muerte en cuestión de minutos.
Riesgos de mezclar fentanilo con otras sustancias
El IMSS advierte que el fentanilo se mezcla con frecuencia con otras drogas como cocaína y heroína sin que el consumidor lo sepa. Esta combinación aumenta el riesgo de sobredosis y muerte.
Atención médica y tratamiento
El Seguro Social brinda atención de urgencia a personas intoxicadas o con sobredosis. En hospitales y unidades médicas se estabiliza al paciente asegurando su respiración y controlando síntomas graves.
Para quienes han desarrollado dependencia al fentanilo, el IMSS recomienda acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), donde especialistas en salud mental y adicciones brindan atención integral y seguimiento.
Información y prevención
Como parte de la estrategia nacional de prevención de adicciones, el IMSS participa en campañas para concientizar sobre los riesgos del consumo de drogas sintéticas.
Para recibir orientación, se puede llamar al 800 2222 668, opción 4, donde personal capacitado ofrece información de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas.