Bienestar

Recomiendan moderación en consumo de alimentos y alcohol en fiestas patrias

La Secretaría de Salud de Querétaro (SESA) informó que durante las fiestas patrias es común el aumento en el consumo de alimentos ricos en azúcares, grasas y sal, además de la ingesta de alcohol.

Expertos en nutrición advierten que esto puede elevar los niveles de triglicéridos, colesterol y azúcar en sangre, afectando la salud.

Recomendaciones para una alimentación saludable

  1. Controlar las porciones: Utilizar platos pequeños para moderar las cantidades.
  2. Realizar tres comidas y dos refrigerios al día: Evitar saltarse comidas, ya que muchas personas no desayunan o comen para dejar espacio a los platillos de la noche.
  3. Diversificar los ingredientes: Incluir más verduras y frutas en las preparaciones, no basar todo en maíz o carne.
  4. Usar alternativas saludables: Optar por crema reducida en grasa o yogurt griego en antojitos.
  5. Incluir nopal: Este ingrediente ofrece vitaminas, minerales y fibra.
  6. Reducir la sal: Las salsas ya contienen sal, por lo que no es necesario agregar más.
  7. Preparar pozole más saludable: Usar pechuga de pollo o carne magra de cerdo, y añadir más rábano y lechuga que maíz.

Cuidado especial para personas con enfermedades crónicas

Las personas con hipertensión, diabetes o síndrome metabólico deben tener especial cuidado en su alimentación.

El exceso de comida, bebidas azucaradas o alcohol puede causar descompensaciones peligrosas. También se recomienda no suspender el tratamiento médico durante las festividades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button