Publicidad
Bienestar

Refrigeración adecuada de alimentos evita enfermedades

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro destacó la importancia de conservar los alimentos mediante frío (refrigeración o congelación) y emitió recomendaciones sobre cómo hacerlo para evitar las enfermedades transmitidas por estos.

Mediante la refrigeración se detiene el crecimiento bacteriano, recordó la dependencia estatal.

Los productos alimenticios de origen animal y vegetal (frutas, verduras, carnes, leche, pescado, entre otros), en condiciones naturales no se pueden conservar durante mucho tiempo porque tienden a descomponerse.

La descomposición de los productos alimenticios en estado natural está acompañada de una serie de transformaciones fisicoquímicas, bioquímicas y microbiológicas.

La descomposición supone cambios de color, aroma y sabor; transformaciones de azúcares, fermentaciones, desarrollo de mohos y otras.

Al descomponerse, el alimento se vuelve perjudicial a la salud y no apto para el consumo.

Las recomendaciones son:

  • Refrigerar o congelar de forma inmediata los alimentos perecibles.
  • Se deben colocar los alimentos que lo requieren en el refrigerador tan pronto como llegue a casa.
  • Se debe evitar que la carne, aves, mariscos, u otros alimentos permanezcan a temperatura ambiente por más de dos horas.
  • Mantener los aparatos a las temperaturas adecuadas. Los refrigeradores deben mantenerse a 4° Celsius, y para la conservación de alimentos en el congelador debe estar a una temperatura de -l8° Celsius. Se debe comprobar de forma periódica las temperaturas.
  • Verificar las instrucciones de almacenamiento en las etiquetas, para mantener a la temperatura indicada los productos.
  • Consumir los alimentos listos para comer tan pronto como sea posible y evitar un prolongado almacenamiento en el refrigerador.
  • Estar alerta a los alimentos descompuestos. Se debe desec har cualquier alimento que se vea o huela sospechoso.
  • Limpiar el refrigerador en forma regular y lavar inmediatamente los derrames. Esto ayuda a reducir la proliferación de bacterias.
  • Mantener cubiertos los alimentos, en recipientes cubiertos o bolsas de almacenamiento selladas.
  • Verificar las fechas de vencimiento. Si ha pasado la fecha de un alimento, se debe eliminar. Si no está seguro o si el alimento parece cuestionable, deséchelo.  
  • Mantener cerradas las puertas del refrigerador y del congelador en caso de que se corte la electricidad tanto como sea posible. El refrigerador mantendrá fríos los alimentos durante aproximadamente cuatro horas si se mantiene cerrado.
  • Almacenar los alimentos en recipientes cubiertos, etiquetados o rotulados con la fecha de entrada y colocarlos en orden, separar los cocidos de los crudos, mantener estos últimos en los compartimentos inferiores.
  • Evitar la contaminación cruzada entre la materia prima, producto en elaboración y producto terminado.
  • Colocar el refrigerador de forma tal, que el espacio entre la pared, el techo y piso, permita limpieza y desinfección.
Publicidad

Deja un comentario

Back to top button