El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió a ocho gobernadores la entrega oportuna de los Libros de Texto Gratuitos a maestros y alumnos de todo el país.
A 10 días de que inicie el ciclo escolar 2023-2024 para estudiantes de educación básica, el sindicato magisterial envió ocho misivas a los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán pidiendo que se cumpla con esa obligación constitucional.
A nombre del SNTE, el secretario general del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas aseguró que los LTG son una obligación constitucional, además de un instrumento de justicia social; forman parte de los materiales pedagógicos y laborales con los que el magisterio de todo el país debe contar para estar en condiciones de llevar a cabo su trabajo profesional del ciclo escolar y no poner en riesgo el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
“Hay muchas familias para quienes los Libros de Texto Gratuitos son los únicos libros a los que tienen acceso; sin ellos, la educación pública ve afectada su gratuidad y equidad”, expuso el SNTE en un comunicado.
En las cartas enviadas a los gobernadores advirtió que la judicialización de la distribución de los Libros de Texto Gratuitos traslada la política a la escuela y se convierte en violencia cultural y enfatizó que el SNTE no desconoce el debate público que se ha suscitado en torno a los Libros de Texto Gratuitos.
Por ello, recordó, el 4 de agosto de 2023 hizo público un pronunciamiento en el que se comprometió a promover entre los docentes, el uso razonado de los Libros de Texto Gratuitos y los materiales educativos, con base en la autonomía curricular, libertad de cátedra y pensamiento crítico, y con ese profesionalismo docente realizar el codiseño para contextualizar los Programas Sintéticos y generar el Programa Analítico.
Cepeda Salas exhortó a los gobernadores a actuar para que las niñas, niños y adolescentes de esas entidades no se queden atrapados en el campo de la lucha política y no sean rehenes de ésta.
Asimismo, pidió confiar en las maestras y los maestros, en su formación, en su vocación, en su profesionalismo, en su responsabilidad y ética. El magisterio, dijo, ha dado muestras profundas y permanentes de su dedicación a la excelencia educativa.
“El material educativo es indispensable para la labor de los maestros y el SNTE tiene como obligación velar por las condiciones de trabajo de sus agremiados”, sentenció.
