El alpinista mexicano relata su ascenso al Everest y cómo sus aprendizajes pueden aplicarse a cualquier proyecto de vida.

El alpinista mexicano Andrés Pérez Martínez relató su ascenso al monte Everest junto con su hijo, Andrés Pérez Maillard, en un evento organizado por la Dirección General del Deporte Universitario y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.
Andrés Pérez Martínez y su hijo se convirtieron en la primera mancuerna padre-hijo de Latinoamérica en alcanzar la cima del Everest, la montaña más alta del mundo, ubicada en la frontera entre China y Nepal.
Durante su ponencia titulada “Conquista tu propia montaña”, Pérez Martínez destacó la importancia de reconocer y valorar los logros alcanzados, compartiendo su propia experiencia de quedarse en la cima sur del Everest debido a la falta de oxígeno, mientras su hijo y un sherpa alcanzaban la cima central.

El relato incluyó episodios significativos como el momento en que su hijo ayudó a una alpinista en peligro durante el descenso, enfrentando temperaturas extremas y enfermedades virales a grandes altitudes.
Además, el alpinista explicó los desafíos logísticos y físicos que implica una expedición de esta magnitud, resaltando la necesidad de preparación, resiliencia y la capacidad de adaptarse a diferentes culturas.
La ponencia enfatizó que los principios aplicados para escalar una montaña, como la dedicación y la planificación estratégica, son igualmente valiosos para alcanzar cualquier objetivo en la vida.

Pérez Martínez también presentó su obra literaria “Conquista tu propia montaña”, en la que detalla sus experiencias y ofrece claves para el éxito en diversos proyectos.
El evento contó con la participación de la Asociación Deportiva de Montaña y Escalada (ADMEUNAM), cuyos integrantes apreciaron los valiosos consejos del alpinista sobre cómo enfrentar y superar retos, tanto en el deporte como en la vida cotidiana.