Economía

Chihuahua, Coahuila y Baja California los estados con más exportaciones en 2024

El valor total de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó los 144,391.1 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2024, lo que representó un incremento anual del 5.6 %, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Chihuahua encabezó la lista con exportaciones por 20,122.8 millones de dólares, equivalente al 13.9 % del total nacional.

Le siguieron Coahuila, con 17,236.9 millones de dólares (11.9 %); Baja California, con 15,237.9 millones de dólares (10.6 %); Nuevo León, con 15,195.5 millones de dólares (10.5 %), y Guanajuato y Tamaulipas, que representaron cada una 6.6 % del total, con 9,526.2 millones y 9,600.5 millones de dólares, respectivamente.

En conjunto, estas seis entidades aportaron el 60.2 % del valor de las exportaciones nacionales.

Crecimientos destacados y retrocesos

En términos de crecimiento anual, Zacatecas tuvo el mayor incremento, con un 92.1 %, seguido de Jalisco (37.0 %), Yucatán (31.6 %), Guerrero (28.3 %) y Morelos (27.3 %).

Estos estados registraron los mayores avances en el valor de sus exportaciones.

Por el contrario, las entidades con mayores caídas fueron Quintana Roo, con un retroceso del 47.4 %, seguido de Campeche (-22.2 %), Tabasco (-21.1 %), Querétaro (-10.2 %) y Chiapas (-6.6 %).

Exportaciones por sector

Durante el cuarto trimestre de 2024, las exportaciones manufactureras representaron el 91.0 % del total nacional, seguidas por las de minería (petrolera y no petrolera), con 5.9 %, y las del sector agropecuario, con 3.1 %.

A tasa anual, las exportaciones manufactureras crecieron 6.5 % y las agropecuarias 3.0 %, mientras que las mineras disminuyeron 5.6 %.

Destacaron los aumentos del sector manufacturero en Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Morelos y Yucatán, así como del agropecuario en Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa, Colima y Michoacán.

Principales sectores exportadores

Por subsector, las exportaciones de Fabricación de equipo de transporte lideraron la actividad, aportando el 38.9 % del valor total.

Le siguieron la Fabricación de equipo de computación, comunicación y componentes electrónicos (17.8 %) y la Fabricación de accesorios eléctricos y generación de energía (6.1 %).

En minería, la Extracción de petróleo y gas representó el 3.8 %, mientras que la agricultura contribuyó con un 2.9 %. En conjunto, estos cinco subsectores concentraron el 69.5 % de las exportaciones totales.

Deja un comentario

Back to top button