En 2023, el comercio electrónico representó el 6.4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, el doble de su participación en 2013, según datos preliminares del INEGI.
El Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico (VABCOEL) alcanzó los 2.04 billones de pesos a precios corrientes, impulsado por el crecimiento en la oferta de bienes y servicios digitales.
En términos reales, el sector creció 8.5% respecto a 2022, superando la variación del PIB total, que fue del 3.3%.

Desde 2013, el comercio electrónico ha pasado de representar el 3.3% del PIB a más del 6%, reflejando la transformación digital del país.
Entre los rubros con mayor aportación destacan los servicios de comida a domicilio, hotelería, alquiler de bienes inmuebles y transporte, que sumaron más del 50% del VABCOEL en 2023.
El auge del comercio digital se ha visto impulsado por el uso creciente de plataformas en línea, redes sociales y pagos electrónicos, consolidando su papel en la economía nacional.
Te recomendamos leer: El Buen Fin impulsa el crecimiento del comercio electrónico en México