Economía

Datachain Summit 2023 busca impulsar nuevas tecnologías en la industria queretana

En los últimos años, Querétaro se ha convertido en una de los estados con mayor desarrollo industrial y comercial a nivel nacional. Es justo ese crecimiento acelerado el que demanda a las empresas a innovar e integrar nuevas tecnologías a sus procesos productivos, para seguir competiendo y fortalecer la economía de la entidad.

Así lo explicó Luciano Palla, CEO de Datachain Summit 2023, un evento que se llevará a cabo el 19 y 20 de abril en el Querétaro Centro de Congresos, donde se congregarán varias empresas líderes en tecnología a nivel mundial, con el fin de exponer a empresarios de todos los niveles las ventajas de aplicar nuevas tecnologías a sus negocios.

“El Datachain es un evento en el que buscamos socializar tanto con la industria, los emprendedores y los estudiantes el tema de las nuevas tecnologías como son la inteligencia artificial, el blockchain, el análisis de datos y todo lo que va generando en torno a los centros de datos que se están instalando en Querétaro, con la finalidad de fortalecer a la industria a las pequeñas y medianas empresas”

En entrevista con Gabriel Morales de Update México, detalló que el evento contará con la participación de más de 50 empresas, escuelas e instituciones expertas en nuevas tecnologías como el análisis de datos, el blockchain, la inteligencia artificial, entre otras.

Los visitantes podrán disfrutar de 16 conferencias magisteriales, talleres y exposiciones, en las que participarán empresas de la talla de General Electric, Amazon, Oracle, Microsoft, Meta, Continente y Siemens.

Comentó que durante el primer día se ofertarán 200 vacantes con salarios superiores a los 50 mil pesos en compañías dedicadas a nuevas tecnologías, para lo cual la entrada será gratuita. Además, habrá área de networking, donde tanto empresarios como estudiantes y emprendedores podrán crear vínculos de colaboración.

“Eso es lo que estamos buscando, fortalecer el ecosistema emprendedor en Querétaro e industrial, pero con este eslabón que le faltaba a la industria de también vincular con empresas de tecnología, estamos buscando darlo a conocer y vincular a esas marcas con el talento queretano”, finalizó.

Guillermo Castillo

Periodista por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button