Reactivan vuelo a Atlanta desde el AIQ

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el anuncio de la reapertura del vuelo de Querétaro a Atlanta, Georgia en Estados Unidos.

En colaboración con Aeroméxico y Delta este destino inicia operaciones el 5 de agosto con siete salidas a la semana.

Esta iniciativa es resultado del crecimiento del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) en la conectividad aérea entre México y Estados Unidos, facilitando los viajes entre dos destinos estratégicos.

Del Prete Tercero informó que durante el periodo de enero a mayo de este año se tiene un acumulado de 764 mil 10 pasajeros trasladados desde el aeropuerto queretano, es decir, 23 por ciento más que en 2023 y en cuanto a carga se tiene el reporte de 31 mil 231 toneladas.

Igualmente puntualizó que esta ruta viene a contribuir con el crecimiento en el movimiento de pasajeros y representa retos que actualmente el aeropuerto atiende con la ampliación de la sala de última espera con 500 espacios más, así como la instalación de dos nuevos pasillos telescópicos.

Durante su participación, el vicepresidente de Ventas de Aeroméxico, Pasquale Speranza, informó que el vuelo ofrecerá seis mil asientos mensuales y será operado por una aeronave Embraer 190 de lunes a domingo.

Desde Querétaro, el vuelo partirá a las 10:20 horas, llegando a Atlanta a las 16:00 horas; en el viaje de regreso, despegará desde Atlanta a las 15:40 horas, aterrizando en Querétaro a las 16:58 horas.

“Este servicio no solo facilitará el acceso directo a uno de los aeropuertos más importantes del mundo, sino que también abrirá oportunidades para el comercio, el turismo y el intercambio cultural; con este vuelo abrimos las puertas a los clientes de Querétaro en Estados Unidos”, señaló.

A su vez, el gerente de Ventas Regionales de Delta para México, Juan Inzunza Gaxiola, explicó que este nuevo servicio marca un hito significativo para Aeroméxico, Querétaro y Delta, al demostrar su compromiso con la mejora en la experiencia de los pasajeros, ya que este destino permitirá aproximadamente 100 conexiones a todo el mundo.

Esta ruta directa no solo beneficia a los viajeros de negocios, facilitando las oportunidades comerciales y fortaleciendo las relaciones empresariales entre ambas regiones, también abre nuevas puertas para el turismo, permitiendo explorar la historia, cultura y vitalidad económica de Atlanta.

Salir de la versión móvil