6 de cada 10 queretanos votaron en las elecciones del 2024

Más de 6 de cada 10 personas inscritas en la Lista Nominal en Querétaro acudieron a votar durante las elecciones de 2024, de acuerdo con el informe anual del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

La consejera presidenta del organismo, Grisel Muñiz Rodríguez, señaló que la participación ciudadana alcanzó 61.7%, lo que representa un incremento de 10% respecto a las elecciones anteriores.

Este dato refleja una mayor confianza y compromiso de la población con los procesos democráticos, aseguró la presidenta del IEEQ.

El informe se presentó en el Teatro de la República, en presencia de autoridades locales, federales y representantes de partidos políticos.

Más de 100 mil personas participaron en actividades de cultura cívica

Además del proceso electoral, el IEEQ organizó más de 700 actividades de promoción de la cultura democrática en los 18 municipios del estado, con una participación superior a las 100,000 personas.

Estas acciones incluyeron talleres, charlas y simulacros electorales dirigidos a estudiantes, docentes, madres y padres de familia.

La funcionaria destacó que estos esfuerzos buscan fomentar una ciudadanía informada desde edades tempranas y en grupos históricamente menos representados.

Inteligencia artificial y transparencia, nuevas herramientas del IEEQ

Entre las innovaciones presentadas este año, Muñiz Rodríguez mencionó la implementación del chatbot BÖTSI-BOT, que facilita la consulta de información electoral en el sitio oficial del instituto (www.ieeq.mx), y el uso experimental de inteligencia artificial para el reconocimiento de datos electorales.

También informó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IEEQ fue el tercero más rápido y preciso del país.

En el área jurídica, el IEEQ tramitó 328 procedimientos sancionadores y emitió 174 medidas cautelares. Todas las elecciones municipales y la asignación de diputaciones fueron ratificadas sin cambios, lo que, según la presidenta, demuestra la solidez legal del instituto.

Seguiremos trabajando como un organismo imparcial y transparente rumbo a las elecciones de 2027”, aseguró Muñiz.

Salir de la versión móvil