Local

AMEQ anuncia el programa +Qrobús; incluye nuevas rutas para agilizar traslados

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, presentó el nuevo programa +Qrobús, una estrategia para reducir los tiempos de espera, agilizar los traslados y disminuir la saturación en el transporte público de la zona metropolitana.

Este nuevo esquema incluye rutas rápidas, rutas cortas y rutas exprés, que arrancan operaciones entre el 14 y el 26 de mayo, en diferentes horarios

¿Qué es el programa +Qrobús?

El programa +Qrobús es una apuesta de la AMEQ por mejorar la experiencia del usuario en las rutas más demandadas del sistema. En palabras del director de la agencia, Gerardo Cuanalo Santos, el objetivo es claro:

“Estamos buscando disminuir el tiempo de espera, el tiempo de traslado del origen al destino en las zonas con más demanda y reducir la saturación a bordo”.

Esta primera etapa interviene 10 rutas existentes y crea dos completamente nuevas, lo que impactará de forma directa al 25% de los usuarios del sistema, es decir, 125,000 personas.

Además, se sumarán 25 nuevos autobuses y se desplegarán brigadas de orientación para ayudar a los pasajeros a familiarizarse con las nuevas modalidades.

1. Rutas rápidas: de punto a punto sin rodeos

Las rutas rápidas son nuevas y están diseñadas para conectar directamente zonas de alta demanda con el centro de la ciudad. Según Cuanalo,

“El objetivo es disminuir en un 50% el tiempo de traslado de los usuarios”.

Estas rutas hacen pocas paradas: hasta 80% menos que una ruta convencional. Esto permite que los trayectos sean más ágiles.

¿Cuáles son?

  • R-301: Hacienda Mompaní – Alameda
    • Ahorro: 40% de tiempo
    • Duración: 54 minutos
    • Frecuencia: cada 15 minutos
    • Usuarios estimados: 3,800
  • R-302: UTEQ – Alameda
    • Ahorro: 65% de tiempo
    • Duración: 36 minutos
    • Frecuencia: cada 20 minutos
    • Usuarios estimados: 2,000

Ambas iniciarán operaciones el miércoles 14 de mayo y serán gratuitas durante los primeros tres días.


2. Rutas cortas: más camiones en las horas pico

Las rutas cortas operan solo en las horas de mayor demanda: de 6:00 a 9:00 de la mañana y de 5:00 a 8:00 de la tarde. Son trayectos más cortos que refuerzan rutas existentes, con recorridos unidireccionales (solo van de origen a destino y regresan vacíos a la base).

Su objetivo es reducir el tiempo de espera y evitar la saturación en las unidades, ofreciendo un servicio más cómodo para quienes se trasladan en los horarios más cargados.

“Quiere decir que la gente va a tener menos tiempo de espera (…) va a ir mucho más cómoda”, explicó Cuanalo.

¿Qué rutas se adaptan?

A partir del lunes 19 de mayo, se integran las siguientes rutas cortas:

  • T-03 Corta (Vistana – Obrera)
  • T-06 Corta (Juncos – Santander)
  • T-09 Corta (Peñaflor – Obrera)
  • T-10 Corta (Hacienda Mompaní – Tecnológico)
  • T-13 Corta (Loma IX – Plaza del Parque)
  • C-21 Corta (Fray Junípero – Obrera)

3. Rutas exprés: mismas rutas, menos paradas

La tercera modalidad son las rutas exprés, que mantienen el mismo trayecto que las rutas tradicionales, pero reducen a la mitad el número de paradas.

Esto permite que el traslado sea hasta 30% más rápido, beneficiando al 80% de los usuarios, según los datos presentados por la AMEQ.

“Le estamos dando prioridad a las paradas que atienden al mayor número de usuarios”, explicó el director.

Estas rutas comenzarán a operar el lunes 26 de mayo.

Por ejemplo, la ruta T-09 Exprés irá de Blvd. Peñaflor a la Terminal de Autobuses de Querétaro (T.A.Q.), con un ahorro de 38 minutos en el trayecto, debido a la supresión de 58 paradas durante el trayecto.


¿Qué gana el usuario?

Con estas tres modalidades, la AMEQ busca atender de forma más eficiente los traslados en zonas con alta demanda, sin aumentar los costos para el usuario. Para quienes dependen del transporte público, esto significa:

  • Menos tiempo de espera
  • Recorridos más cortos
  • Unidades menos saturadas
  • Nuevas opciones directas y exprés

Además, el sistema da un paso hacia su meta de alcanzar las 1,000 unidades en operación diaria, lo que representaría una cobertura más amplia y constante.


Etiquetas: transporte público, Qrobús, rutas rápidas, rutas cortas, rutas exprés, Gerardo Cuanalo, Querétaro, movilidad urbana

Deja un comentario

Back to top button