Local

Artesanos se rehusan a exportar productos: Municipio

El proyecto que ofreció el municipio de Querétaro a artesanos para la exportación de sus productos se encuentra detenido debido a que se rehúsan a recibir capacitaciones sobre el tema, aseguró la secretaria de Cultura de la capital, Daniela Salgado.

De acuerdo con la funcionaria, los grupos de comerciantes que conforman el Mercado Artesanal no han “mostrado voluntad” para recibir capacitaciones respecto a la venta de sus artesanías en el extranjero, por lo cual afirmó que su dependencia mantendrá diálogos abiertos para sumarlos al proyecto.

“Ahorita está detenido porque hay que tener voluntad de ambas partes, tanto de la Secretaría de Cultura como de los artesanos, y de este lado está toda la voluntad porque no es nada más que queramos nosotros, también de parte de ellos tienen que querer”, dijo.

Salgado Márquez indicó que las capacitaciones buscan garantizar que las artesanías cumplan con estándares de calidad y que no sean productos de origen chino. Además, señaló que buscan asegurarse que los artesanos registrados sean quienes elaboran los productos y no alguna persona subcontratada.

Explicó que la disputa arancelaria con Estados Unidos también frenó el avance del proyecto. No obstante, insistió en que, antes de pensar en exportaciones, se debe llegar a un acuerdo entre las partes.

“Lo digo fuerte y claro, la secretaría de Cultura, en el momento en que los artesanos quieran capacitarse, mejorar sus productos, tener un control de cómo vender, ponerle precio a sus productos hacia el mercado y puedan tener una buena utilidad, yo me comprometo, por indicaciones del alcalde Felifer, a ponerles especialistas en la materia que los guíen a cómo puede florecer su trabajo”, sostuvo.

Mencionó que, por los mientras, su dependencia buscará mejorar las condiciones del Mercado Artesanal, para lo cual solicitó recursos para mantenimiento de los espacios de talleres y baños.

Recordó que en próximos días, el gobierno municipal presentará un plan integral para la regularización del comercio de artesanías, el cual incluirá nuevos puntos de venta, campañas de difusión de los productos y vinculaciones con integrantes de los sectores turístico y comercial.

Guillermo Castillo

Periodista por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Deja un comentario

Back to top button