En lo que va del año, el retiro de objetos en vía pública que son usados para apartar lugares de estacionamiento o publicidad registra un aumento del 70% en la capital queretana, en comparación con el mismo periodo del 2023, según informó el secretario de Movilidad del municipio, Pedro Ángeles Luján.
De acuerdo con el funcionario, entre enero y mayo se retiraron 2 mil 720 objetos, mientras que en los mismos meses del año pasado se retiraron mil 610.
Del total de objetos, 945 fueron recuperables y mil 175 calificaron como basura. Los retiros se llevaron a cabo en 150 colonias, siendo Centro Histórico donde más se identificaron con 467 objetos, seguida de Lomas de Casablanca con 296, Presidentes con 127, el centro de Santa Rosa Jáuregui con 92 y Lázaro Cárdenas con 81.
En cuanto al conteo por delegaciones, la del Centro Histórico fue donde más obstáculos se retiraron con mil 65, seguida de Josefa Vergara con 590, Epigmenio González con 345, Carrillo Puerto con 300, Félix Osores con 200, Santa Rosa Jáuregui con 140 y Villa Cayetano Rubio con 80.
Los objetos más retirados fueron cubetas y garrafas de plástico con mil 78, cajas y huacales con 516, conos y trafitambos con 258, caballetes y letreros con 188, y llantas con 196.
Ángeles Luján atribuyó el aumento de objetos retirados a los operativos contra obstrucciones en vía pública y a la incorporación de auxiliares de movilidad. En ese sentido, llamó a la ciudadanía a reportar la presencia de objetos en la calle y a evitar dicha práctica, ya que amerita multas de hasta 3 mil 400 pesos.