Publicidad
Local

Candidata a dirigir Facultad de la UAQ ejerce violencia de género

Erika Lorena Osorio Franco, candidata a dirigir la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ ha cometido acoso laboral y violencia de género, denunció la académica Alejandra Martínez Galán. 

A través de una transmisión en redes sociales, Martínez Galán relató que desde noviembre de 2023, la aspirante a dirigir la FCPS, ha “se han dedicado a menospreciar mi trabajo académico, haciendo cuestionamientos sobre mi trayectoria, mi probidad y mi ética profesional”. 

Alejandra Martínez Galán es psicóloga, activista desde hace 24 años a favor de las diversidades sexuales y en contra de la violencia de género. Actualmente es la coordinadora de la Unidad de Igualdad de Género y Cultura de Paz en la propia Facultad. 

“Esto comienza a partir de haber concursado para obtener una plaza de tiempo completo para la cual estas personas consideran que no cumplo con el perfil y pero que además afirman que fue obtenido a través de un proceso oscuro y corrupto. Todo esto es una mentira”. 

El puesto laboral fue obtenido mediante una convocatoria, en la que participaron diversas áreas de la Universidad Autónoma de Querétaro, indicó Martínez Galán. 

“Este proceso fue realizado por la dirección de Desarrollo Académico, después por la Comisión Dictaminadora de la Facultad y después fue avalado por la Comisión Mixta. Existieron varios filtros que  avalaron mi perfil. No fue una decisión de una, dos o tres personas”. 

Sin embargo, la aspirante a dirigir la Facultad de Ciencias Políticas y su grupo “han utilizado todos los medios a su alcance para ejercer continuamente violencia en el ámbito laboral. Ante la comunidad de la FCPS han afirmado consistentemente que no cumplo con los requisitos y las evaluaciones para la obtención de la plaza, desprestigiándome, deslegitimándome y desvalorizando mi trayectoria profesional y académica” indicó la activista de AQUESEX. 

La violencia, agregó, se ha llevado al ámbito digital a través de diversas publicaciones anónimas. 

“Se hacen valer de las redes sociales para seguir denostándome y ahora enturbiando el proceso electoral al crear una narrativa de corrupción, de oscuridad, de mentiras cuando lo único que ha existido ha sido violencia laboral violencia política y violencia digital”. 

Erika Lorena, acusó corrupción de su adversaria

Mediante una carta abierta a la comunidad universitaria, publicada por el comentarista Cesar Lachira, Erika Lorena Osorio Franco acusó de corrupción a Vanessa Muriel Amezcua, la otra contendiente por la dirección de la Facultad y actual directora interina. 

En su texto, Osorio Franco acusa a Vanesa del Carmen Muriel Amezcua, así como a su Secretario Académico, Pablo Concepción Valverde, “por su oscuro proceder como partes de la Comisión Dictaminadora en el Concurso de Oposición Cerrado para la Obtención de una Plaza de Tiempo Completo por Tiempo Indeterminado, fechado al 2 de octubre del 2023”. 

Asegura que “las personas citadas, avalaron una convocatoria cuyo destinatario ya llevaba nombre y apellido. Prueba de ello, es que solamente participó en el concurso UNA persona, casualmente, cercana a la Dirección”.

Al respecto, Martínez Galán aúntó que “se han utilizado todos los mecanismos de poder más misóginos que han tenido a la mano para violentarme, para que no pueda acceder a un espacio laboral digno, con derechos y libre de violencia”. 

“¿No es acaso lo que queremos, no es acaso por lo que hemos luchado las feministas? ¿no hemos trabajado para cerrar las brechas económicas? Parece que para las personas en cuestión el trabajo sobre género está bien en lo teórico, pero no en lo práctico”, cuestionó la activista de AQUESEX. 

Llamó a visibilizar estas y todos los tipos de violencia porque “una de las principales luchas del movimiento feminista, ha sido la insistencia de sacar la violencia del ámbito privado y volverla al público, dejar de invisibilizarla”.

Publicidad

Gabriel Morales López

Periodista, académico y empresario | Llevo trabajando en la web desde 1998 | Master en Periodismo por El Mundo y Universidad San Pablo CEU, becario de la Fundación Carolina 2005-2006. | Sígueme en LinkedIn.

Deja un comentario

Back to top button