La Comisión Estatal de Aguas (CEA) de Querétaro ha reducido el tiempo de respuesta ante fugas de agua, gracias a una mayor inversión y uso de inteligencia artificial. En lo que va de 2025, el 92.27% de las fugas se han atendido en menos de 24 horas.
Este avance ocurre en un contexto de creciente presión sobre los recursos hídricos, tanto por la temporada de estiaje como por el aumento poblacional.
“Cada vez nos llegan más personas… y solo el uno por ciento del agua en el planeta es apta para consumo humano”, advirtió el gobernador Mauricio Kuri González.
Durante el ejercicio “Contigo Informamos”, el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, informó que se atienden en promedio 64 fugas al día.
Para lograrlo, la inversión destinada a las cuadrillas de reparación pasó de 63 millones a 78.2 millones de pesos.
Más agua recuperada gracias a tecnología y coordinación
Con estas acciones, la CEA ha logrado recuperar mil 891 millones de litros de agua al año.
A esto se suman 438 millones de litros adicionales detectados con tecnología de inteligencia artificial, que permite identificar fugas no visibles.
“La instrucción del Gobernador es que notifiquemos al ciudadano sobre el estado de su reporte y le mostremos evidencia fotográfica de la reparación. Ese es el siguiente nivel de servicio”, explicó Vega Ricoy.
En total, los esfuerzos representan más de 2,329 millones de litros de agua recuperados, lo que impacta directamente en la disponibilidad del recurso para las familias queretanas.
Plan contra la sequía incluye pozos, pipas y cultura del agua
Además de reparar fugas, la CEA implementa una estrategia de cuatro ejes para enfrentar la temporada de estiaje: vigilancia, fortalecimiento de sistemas, recuperación de volúmenes y cultura del agua.
Gracias a la declaratoria de emergencia por sequía, el gobierno estatal ha movilizado más pipas a municipios como Tolimán, Peñamiller y San Joaquín. También se avanza en la rehabilitación de pozos y regulación de presiones en las redes.
Entre los proyectos más ambiciosos se encuentra el Sistema Batán, un programa de reúso de agua que busca asegurar el abastecimiento sustentable en el futuro.
“En Querétaro seguiremos trabajando y cuidando el agua como fuente de salud, progreso y bienestar para todas las familias”, afirmó el gobernador Mauricio Kuri.