Local

Diversifica Colón oferta turística

Los atractivos turísticos del municipio de Colón han estado caracterizados por la religión, las artesanías y la historia; sin embargo, en este 2018 apostó por nuevas estrategias con las primeras ediciones del Xönthe Colón Fest y el Primer Concurso Nacional del Sarape.

Estos festivales están dirigidos a la divulgación estatal y nacional de los productos elaborados en este municipio que se ha convertido en la frontera de la zona metropolitana de Querétaro, con las zonas vitivinícolas y del semi desierto. 

Xönthe Colón Fest reunió en tres días a comensales y seguidores de la cultura vitivinícola y la gastronomía de la subregión semidesértica en la Plaza Soriano, donde los visitantes disfrutaron de vinos de las siete casas productoras del municipio y productos lácteos de tres fábricas de quesos.

Se instaló un corredor de artesanías con sarapes de lana, dulces, helados de frutos tradicionales, cactáceas, plantas, cerámica y joyería.

Por su parte, el Concurso Nacional del Sarape atrajo a más de 30 artesanos textiles de lana natural provenientes de los estados de Tlaxcala, Michoacán, Guanajuato y Querétaro a competir en la Plaza Soriano, que se convirtió a mediados de diciembre en galería y escaparate de piezas inéditas elaboradas con procedimientos tradicionales.

Además, se inauguró el Museo del Sarape que resguarda más de veinte piezas en tejidos, diseños y colores variados que retratan la historia de ésta prenda elaborada en Colón desde los tiempos de su fundación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button