Local

Focos rojos por violencia contra mujeres y grupos vulnerables en Querétaro: OCQ

En los nueve municipios evaluados por el Observatorio Ciudadano de Querétaro se detectaron “focos rojos” en materia de violencia hacia las mujeres y hacia grupos vulnerables, informó la titular de la organización, Yamilé David Gallegos.

Como parte de la Agenda Ciudadana de Derechos Humanos 2022, el observatorio presentó a los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora, San Juan del Río, Amealco, Huimilpan, Colón, Jalpan y Pedro Escobedo, un cuestionario sobre 21 leyes relacionadas con temas de derechos económicos, sociales y culturales, derechos de las mujeres, seguridad y grupos vulnerables.

Solamente Querétaro, Corregidora y Amealco respondieron el cuestionario, por lo que los datos de los demás territorios tuvieron que ser obtenidos a través de acceso a la información. Los resultados arrojaron que en todas las demarcaciones se presentaron deficiencias en el combate a la violencia de género y grupos vulnerables, por lo que urgió a los gobiernos a replantear sus políticas.

“En todos los municipios está el foco rojo. La violencia de género es una problemática que tiene un aumento a nivel mundial, donde lamentablemente Querétaro no está siendo la excepción. Por eso es indispensable mejorar el funcionamiento de las unidades de Atención a las Víctimas, revisar los protocolos y emprender programas que realmente abonen a mejorar las condiciones de las mujeres”, dijo David Gallegos

La presidenta señaló que varios de los municipios no cuentan siquiera con programas de atención a la violencia de género o sus instancias de seguridad no están capacitadas para responder adecuadamente. Por ello, exhortó al gobierno del estado a garantizar que cada municipio cuente con una estructura especializada en la prevención y erradicación de violencia hacia dichos grupos poblacionales.

Indicó que se emitirán recomendaciones a los nueve gobiernos locales, enfocadas en revisar los programas y readaptarlos para no incurrir en estereotipos de género, evaluar su impacto a los beneficiarios y transparentar la información sobre las problemáticas. “Querétaro es y ha sido referente en muchos temas, y estoy convencida de que podemos llegar a ser referente en la lucha contra la violencia de género”, finalizó.

Guillermo Castillo

Periodista por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button