Publicidad
Local

Golpes de calor en mascotas: ¿Cómo evitarlos y qué hacer si mi mascota sufre uno?

La temporada de calor está registrando temperaturas récord tanto en Querétaro como en todo el país. Pero no solamente las personas sufrimos los efectos de las altas temperaturas, sino que también nuestras mascotas están expuestas a sufrir episodios de insolación o golpes de calor.

Por ello, la Dirección de Protección, Cuidado y Control Animal del municipio de Querétaro emitió una serie de recomendaciones para evitar que nuestros perros o gatos sufran golpes de calor, y en caso de que ocurran, cómo detectarlos y sobre todo cómo podemos actuar.

¿Cómo detectar un golpe de calor en nuestras mascotas?

Enrique Guerrero, titular de la dependencia, explicó que un golpe de calor se da en las mascotas cuando su temperatura excede los niveles corporales normales, que son de 37 a 38 grados centígrados. Indicó que estos episodios se pueden generar por exposiciones al sol o a la humedad.

Un perro o gato que sufre un golpe de calor puede presentar síntomas como confusión, ansiedad, aturdimiento, salivación excesiva, fuertes jadeos y gemidos, encías rojas, piel caliente al tacto, aumento de ritmo cardíaco, diarrea e incluso convulsiones o desvanecimiento.

Además, indicó que los perros más propensos a sufrir este padecimiento son aquellos de edad avanzada, con sobrepeso y aquellos de razas branquicéfalas como boxers, pugs o bulldogs.

¿Cómo actuar si mi mascota sufre un golpe de calor?

De acuerdo con el director, lo principal es llevarlo con un médico veterinario de manera inmediata. Sin embargo, como dueños podemos darle a nuestra mascota primeros auxilios para que su temperatura baje. Algunas de estas medidas son:

  • Moverla a un área fresca y con sombra
  • Refrescarla con agua fresca, usando paños húmedos
  • Colocarle buena ventilación, ya sea con abanicos o ventiladores- Mantenerla hidratada de forma paulatina
  • Humedecerle zonas sensibles como patitas, axilas y cuello

Enrique Guerrero enfatizó que sin importar los primeros auxilios, se debe acudir con un veterinario para que le haga una valoración exhaustiva, ya que los golpes de calor pueden generar consecuencias graves como daños musculares, cerebrales, pulmonares, hepáticos, en vías respiratorias, insuficiencia renal, problemas de circulación e incluso la muerte.

¿Cómo podemos evitar golpes de calor en nuestras mascotas?

El funcionario mencionó que se deje procurar:

  • No dejar a las mascotas dentro de vehículos
  • No dejarlas atadas en patios o dejarlas en azoteas. Estos actos son incluso faltas administrativas que ameritan sanciones
  • Pasear a las mascotas en las horas de menos calor, es decir, procurar no hacerlo entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde
  • Dotarlas todo el tiempo de agua fresca, limpia, accesible
  • Procurar que no estén expuestas a los rayos directos del sol

“Es muy importante que podamos ser bien responsables y cuidadosos con nuestras mascotas. Recuerden que si nosotros tenemos calor, ellos también y no nos van a decir, nosotros como sus tutores tenemos la facilidad de refrescarnos, tomar un vaso de agua, nos pasamos a la sombra, pero ellos no nos van a hablar. Hay que aprender a identificar cómo se manifiestan estos signos y estar muy al pendiente de ellos”, explicó.

Publicidad

Guillermo Castillo

Periodista por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Deja un comentario

Back to top button