El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la instalación del Comité de Ética 2024-2027, cuyo objetivo es fortalecer el comportamiento ético de los servidores públicos en el municipio.
Durante la sesión, Monsalvo subrayó la importancia de este órgano para emitir recomendaciones y prevenir actos que pudieran constituir faltas administrativas.
El comité trabajará en conjunto con los Códigos de Ética y Conducta ya existentes, reforzando principios y reglas de integridad en la administración pública.
Monsalvo destacó que la creación de este comité es un paso hacia la mejora continua del servicio y un esfuerzo por fomentar la confianza ciudadana.
“Este órgano no solo contribuirá a un mejor ejercicio del servicio público, sino que ayudará a consolidar la ética en todo nuestro estado. Es momento de responder con ética y resultados, por El Marqués, Querétaro y México”, declaró Monsalvo Castelán.
El Comité de Ética está conformado por un equipo multidisciplinario, incluyendo a la presidenta del comité, María Leonor Hernández Montes, auditora superior municipal, y otros vocales funcionarios.
Se integra también con Luis Elías Camacho, presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción; Laura Susana Rangel Paredes, del DIF municipal; Mariela Ivone Mendoza Méndez, del Instituto Municipal de la Mujer.
Asimismo, se encuentra David Eduardo Calderón Gutiérrez, del Instituto Municipal de la Juventud; y Eduardo Hernández Velazco, como secretario técnico.
Hernández Montes reafirmó el compromiso del comité de asegurar que todos los funcionarios cumplan con los principios de ética en sus funciones y responsabilidades.
La sesión también contó con la presencia de Claudia Martínez Guevara, coordinadora de Gabinete, y otros representantes municipales, resaltando la relevancia de la transparencia y la integridad en la gestión pública.