Fernanda Montes Collantes, candidata a magistrada del Vigésimo Segundo Circuito del Poder Judicial de la Federación en Querétaro, propone un enfoque de justicia independiente, accesible y con especial atención hacia los grupos más vulnerables.
“Me parece que tenemos que acercar, sensibilizar y ser empáticos con ese con esos grupos vulnerables que necesitan y demandan la impartición de justicia en este país”, afirmó en entrevista con Update Me.
Asegura que su compromiso como juzgadora será garantizar que las sentencias no estén sujetas a intereses externos.
“La justicia debe ser un verdadero contrapeso contra el abuso de poder”, afirma.
También subraya la necesidad de acercar el lenguaje jurídico a las personas: “Las sentencias no deben estar escritas solo para abogados, sino para quienes viven el juicio”.
16 años en el Poder Judicial
Montes Collantes inició su carrera a los 19 años como trabajadora “meritoria” en un tribunal colegiado en Querétaro.
Desde entonces ha ocupado diversos cargos dentro del Poder Judicial de la Federación. Actualmente tiene más de ocho años con plaza base como secretaria de acuerdos de un tribunal colegiado en materias civil y administrativa.
Es egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro, donde también cursó una especialidad en Derecho Fiscal. Posteriormente, obtuvo una maestría en juicios orales en la Universidad Mondragón. Asegura que no cuenta con familiares dentro del sistema judicial, y que todo su avance ha sido por méritos y experiencia.
¿Qué hace una magistrada de circuito?
La aspirante explicó que los tribunales colegiados de circuito, donde ella se ha desempeñado, resuelven juicios de amparo directo y recursos derivados de amparos indirectos. En este tipo de juicios se analiza si una autoridad violó derechos fundamentales.
Como secretaria, su función es estudiar los casos, proponer proyectos de sentencia y entregarlos a los magistrados, quienes revisan, debaten y votan los fallos en sesiones colegiadas conformadas por tres integrantes.
También detalló que el Poder Judicial de la Federación tiene una carrera escalonada que comienza como oficial judicial. “El oficial es el primer contacto con los expedientes, revisa plazos, forma expedientes y hace proyectos simples”, explicó. Le siguen los actuarios y posteriormente los secretarios y magistrados.
¿Qué es el amparo y cómo funciona?
La candidata ofreció una explicación didáctica sobre los dos tipos de juicios de amparo:
- Amparo directo: Se promueve contra sentencias definitivas dictadas por jueces locales, ya revisadas por tribunales estatales. Este tipo de juicio lo resuelven los tribunales colegiados.
- Amparo indirecto: Aplica cuando una autoridad realiza un acto que afecta derechos humanos antes de que termine un juicio. Lo resuelve un juez de distrito.
En ambos casos, el objetivo es proteger a las personas frente a abusos o arbitrariedades por parte de autoridades.
¿Cómo votar por Fernanda Montes Collantes?
Montes Collantes recordó que el próximo 1 de junio, las y los ciudadanos recibirán seis boletas para elegir cargos dentro del Poder Judicial de la Federación.
En el caso de magistradas y magistrados de circuito, la boleta será color rosa. Las candidatas estarán del lado izquierdo y los candidatos del lado derecho.
“Mi número es el 07 y estaré dentro del cuadro rosa, que corresponde a la materia civil. Ahí deben anotar el número del candidato elegido”, explicó.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a involucrarse en el proceso.
“Aquí tienen que llegar los perfiles más preparados, esas personas que se van a enfrentar al día a día los juicios y a los problemas que la ciudadanía tiene… necesitamos a los perfiles más honestos, más preparados, comprometidos con la Independencia judicial y con capacidad comprobada”, afirmó.

Te recomendamos leer: ¿Votas en Querétaro? Estos son los nombres que estarán en la boleta el 1 de junio