En el marco del Primer Simulacro Nacional 2025, más de 90,300 personas y 1,289 inmuebles en Querétaro participaron en un ejercicio preventivo basado en un escenario de sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) lideró las actividades en distintos puntos, incluyendo Plaza de Armas y edificios de gobierno del primer cuadro de la ciudad, además de comercios y otras propiedades cercanas.
Durante el simulacro, se activaron protocolos de evacuación, evaluación de daños y coordinación de primeros respondientes, como parte de los esfuerzos por fortalecer la cultura de prevención y mejorar la respuesta ante emergencias sísmicas.

Instituciones públicas y privadas se sumaron al ejercicio
Entre las instituciones participantes estuvieron la Comisión Estatal de Aguas (CEA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Centro de Servicios de Justicia Penal, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (CONCYTEQ), Agroasemex y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), entre otros organismos.
La CEPCQ agradeció la participación ciudadana y recordó que estos ejercicios son fundamentales para reforzar la preparación ante fenómenos naturales. También invitó a la población a mantener la cultura de autoprotección y participar en futuras actividades de gestión de riesgos.