Entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México se encuentra como el séptimo país que más vacunas contra Covid-19 ha aplicado.
Al corte del 17 de mayo de 2021, los primeros 10 puestos en aplicación de dosis de vacuna en la OCDE los ocupan:
- Estados Unidos (274.4 millones)
- Reino Unido (59.99 millones)
- Alemania (40.08 millones)
- Francia (29.15 millones)
- Italia (27.9 millones)
- Turquía (25.3 millones)
- México (23.3 millones)
- España (22.3 millones)
- Canadá (18.8 millones)
- Chile (16.57 millones )
En cuanto al número de personas que han recibido al menos unoa dosis de la vacuna contra Covid-19, México también se encuentra en el séptimo lugar de la OCDE. En este parámetro, Canadá supera a México por un mayor uso de la vacuna de Cansino que solo requiere la plicación de una dosis.
El avance de la vacunación y la disminución de casos en los últimos tres meses se ha reflejado en la sensación de seguriad de la población.
De acuerdo con la sexagésima encuesta nacional sobre Covid-19 elaborada por Consulta Mitofsky el miedo a contagiarse de Coronavirusse encuentra en su nivel más bajo desde abril de 2020.
A la pregunta “¿En estos momentos a qué le tiene más miedo?” el 20.3% de las personas encuestadas contestó que a contagiarse de Coronavirus; el 32.9%, a que su economía se vea afectada; el 40%, a ser víctima de un delito.

El punto más alto de miedo a morir por Covid se revistró el 31 de enero, cuando el 43.1% manifestó ese temor.
En contra, el miedo a ser víctima de un delito alcanzó su nivel más alto en lo que va de la pandemia, con 40%. Su nivel más bajo fue en abril de 2020 cuando solo 14.4% contestó tener a ser víctima de un hecho delictivo.