“Tenemos que tener una justicia a puertas abiertas, en donde el justiciable no necesita intermediarios para ir con el juez a hablar de su caso”, asegura Elizabeth Avilés Cornejo, candidata a jueza de distrito en materia mixta en Querétaro. Su visión es contar con un sistema de justicia más humano, comprensible y cercano.
Avilés Cornejo hace énfasis en que acercar la justicia a las personas es clave para que los ciudadanos no sientan que el sistema es inaccesible.
“Es importante que sean escuchados, que no tengan esta sensación de desamparo o de que la justicia no sirve”, afirma.
La candidata también subraya el impacto económico de un poder judicial confiable.
“Un sistema de justicia confiable y transparente también impacta económicamente, porque es uno de los factores que se miden para evaluar el riesgo de inversión extranjera”, lo cual, explica, permite mantener y generar fuentes de empleo.
Entre sus propuestas destaca ampliar el uso de herramientas tecnológicas. Aunque reconoce que los presupuestos no dependen de los jueces, Avilés plantea impulsar el uso de inteligencia artificial para facilitar el acceso a la justicia: “Podemos usarla para medir tiempos, para tener acceso a ciertos formatos que pudieran ser accesibles para los ciudadanos”.
Casi 20 años en el poder judicial
Avilés Cornejo cuenta con una trayectoria académica y profesional robusta. Es licenciada en Derecho, tiene dos maestrías —una en Derecho Civil y otra en Derecho Administrativo— y una especialidad en el Instituto de la Judicatura Federal, todas con mención honorífica.
En lo profesional, ha trabajado durante casi 20 años en la función jurisdiccional. Empezó en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y, más tarde, se incorporó al Poder Judicial Federal.
“No tengo palanca, no tengo nadie que me recomiende. Tuve que empezar desde abajo”, cuenta. Hoy se desempeña como secretaria en un tribunal colegiado en materia civil.
La elección judicial extraordinaria se realizará el próximo 1 de junio. Para votar por Elizabeth Avilés, los ciudadanos deben marcar la boleta amarilla con el número 01.
“Si a la gente le gustan mis propuestas, tendría que poner el cero uno en la boleta”, explica.
Además, hace un llamado a elegir con criterio: “Sí creo que se debe elegir a alguien de carrera judicial. Para mí, la experiencia hace la diferencia”.
