Pirotecnia y fogatas orillan a activar contingencia ambiental en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que hoy, a las 10:00 horas, se registró un valor de 99.5 µg/m³ de partículas PM2.5 en la estación Santiago Acahualtepec, ubicada en la alcaldía de Iztapalapa, zona Sureste del Valle de México.

Este fenómeno se atribuye a emisiones extraordinarias ocasionadas por la quema masiva de pirotecnia y fogatas durante la noche del 31 de diciembre y la madrugada del 1 de enero.

Estas emisiones incrementaron los niveles de contaminación por partículas en diversas áreas del Valle de México, acumulándose en el aire debido a la combinación de un sistema de alta presión en el centro del país que generó estabilidad atmosférica, viento débil durante la noche y la mañana, y la presencia de inversión térmica.

En respuesta a esta situación, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase I Regional por Partículas PM2.5 en la Zona Sureste del Valle de México.

Esta medida abarca las alcaldías de Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, así como los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco Solidaridad.

El propósito de esta alerta es reducir la exposición de la población al aire contaminado y disminuir el riesgo para la salud.

Asimismo se emitieron las siguientes recomendaciones para la población y otros sectores:

Salir de la versión móvil