El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, aprobado este jueves por el Ayuntamiento de Querétaro, tiene la misión de conservar la tradición del “buen vivir” en la capital, defendió la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Beatriz Marmolejo.
Luego de que el documento fuera rechazado y criticado por regidores de la 4T, la funcionaria aseguró que el plan busca “ofrecer una ciudad con un futuro prometedor para todas las familias que lo habitan”, atendiendo a todos los grupos de la población, especialmente a los de atención prioritaria como niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, pueblos originarios, personas afrodescendientes y migrantes.
Afirmó que cuenta con una estructura muy amplia, un diagnóstico estratégico y características diseñadas con enfoque ciudadano. Además, sostuvo que fue elaborado de forma transversal mediante tres perspectivas: respeto a la dignidad humana, el valor de la familia como núcleo de la formación de las personas y la igualdad sustantiva con perspectiva de género.
“Dentro de nuestro plan, y para las perspectivas transversales, se reconoce que todas las personas tenemos derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales. Corresponde a las autoridades ejecutivas el poder garantizar o promover que estos derechos se puedan ejercer”, dijo.
Marmolejo Rojas destacó que el Plan Municipal de Desarrollo es el documento rector que contiene los ejes, líneas, estrategias y acciones programadas para los tres años de la administración, con datos especializados para aplicar las finanzas y presupuesto municipal.
De igual forma, resaltó que está basado en 6 ejes rectores: Querétaro preventivo y justo; Querétaro moderno e innovador; Querétaro ordenado; Querétaro amigable con el medio ambiente; Querétaro familiar y social; y Querétaro ciudadano; de los cuales derivan 21 estrategias, 96 líneas de acción y 67 indicadores.
Añadió que el plan estará sujeto a una constante evaluación y control de diferentes instancias. Dicho seguimiento incluirá capacitaciones a servidores públicos y ciudadanos, planes de trabajo anuales para medir el avance y control del uso de recursos con un enfoque basado en resultados.
Mantente bien informado con todo lo más relevante del acontecer de la información Local, Nacional e Internacional somos UP DATE ME.