Reactivan entrega de programas sociales en Querétaro

La secretaria de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ), Diana Yadira Pérez Mejía, informó que en junio se reactivan los programas sociales que esta dependencia tiene a su cargo.

“Volvemos a poner en marcha el Programa de Apoyo Alimentario, Estancias Infantiles y la Tarjeta Salud Contigo. Sabemos que muchas familias en Querétaro dependen de estos apoyos, pero también recordar que nuestro objetivo es no sólo brindar asistencia, sino también mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan, asegurando que cada persona tenga acceso, por ejemplo, a una alimentación nutritiva y adecuada”, señaló Pérez Mejía.

Recalcó que el Apoyo Alimentario tiene como objetivo contribuir a mejorar la alimentación nutritiva de personas que se encuentren en vulnerabilidad o marginación, a través de la entrega de 39 mil 450 paquetes que benefician a la misma cantidad de ciudadanos durante este segundo semestre de 2024.

“El Programa de Apoyo Alimentario se distribuye en los 18 municipios del estado, cada uno cuidadosamente preparado con productos esenciales como aceite comestible, arroz, avena, frijol, lenteja, leche descremada, papel higiénico y sopa de pasta, entre otros. Nuestro compromiso es seguir trabajando incansablemente para que ningún queretano se quede atrás, y que todos puedan llevar una vida digna y saludable”, comentó la secretaria.

Además, la SEDESOQ también hace una invitación para que quienes no cuenten con IMSS o ISSSTE soliciten la Tarjeta Salud Contigo, que tiene como principal objetivo disminuir el número de personas con carencia por acceso a los servicios de salud en el estado de Querétaro, por ello se realizarán brigadas de entrega y registros para la Tarjeta, se visitarán los 18 municipios del estado, en 322 localidades y colonias prioritarias en tales municipios.

La titular de la SEDESOQ agregó que también se reactivan los apoyos de Cuidado Infantil y la Tarjeta Contigo, que beneficia principalmente a mujeres con el objetivo de ayudarlas para que tengan una mejor calidad de vida.

Finalizó explicando que el subprograma de Cuidado Infantil se distribuye en 11 municipios del estado en 89 centros de Atención Infantil, mismos que benefician a mil 816 jefas de familia y dos mil 60 menores, con el objetivo de seguir mejorando las condiciones de acceso y permanencia en el sector laboral y educativo de mujeres en situación de vulnerabilidad, que trabajan, buscan empleo o estudian, mediante el acceso a servicios de cuidado y atención infantil.

Salir de la versión móvil