Se llevó a cabo el primer Foro Estatal LGBT+ en Querétaro, donde se abordaron las barreras que enfrenta esta población para acceder plenamente a sus derechos.
El evento tuvo tres objetivos principales: identificar los obstáculos que enfrentan las personas LGBT+, proponer acciones para eliminarlos y organizar estrategias para impulsar estas iniciativas. Durante el foro, se destacó que el 50% de la población LGBT+ ha experimentado ideación suicida, según Benjamín Delgado, coordinador del evento.
“La encomienda que tenemos es colosal”, afirmó Delgado. “El estigma, la discriminación y la violencia que sufrimos a diario son problemas estructurales. No basta con que la sociedad civil se organice y luche; es necesario un cambio sistémico para combatir esta situación”.
El coordinador agradeció el respaldo de instituciones gubernamentales y resaltó que Querétaro es la tercera entidad con mayor porcentaje de personas que han reportado discriminación, así como una de las que concentra más población LGBT+.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, subrayó que Querétaro es el único estado con una norma oficial mexicana, una ley estatal vigente y un programa específico para prevenir la discriminación.
“Es fundamental que la comunidad se reúna para dialogar y construir propuestas. Estaremos atentos y abiertos a escuchar las conclusiones que surjan de este espacio”, señaló Alcaraz Gutiérrez.
Los resultados del foro serán recopilados en un documento que se entregará a las autoridades municipales y a los asistentes para impulsar acciones en favor de la comunidad LGBT+.
Mantente bien informado con todo lo más relevante del acontecer de la información Local, Nacional e Internacional somos UP DATE ME.