El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, criticó la prohibición de teléfonos inteligentes que se impuso desde el 20 de febrero pasado en las escuelas de nivel básico y medio superior del estado de Querétaro, además de la propuesta del gobernador Mauricio Kuri para restringir el uso de redes sociales entre menores de edad.
Durante una visita a la Universidad Arkansas en el municipio de Colón, el ex candidato presidencial argumentó que la gente suele “darle la vuelta a las prohibiciones”, además de que generan mercados negros y acrecentan desigualdades.
“Ahora que aquí en Querétaro se quiere prohibir los celulares y las redes, no es por ahí. Sí tenemos que regular la interacción de las niñas, de los niños y los adolescentes con las pantallas, sí tenemos que tratar ese tema y a todos los que tenemos hijos e hijas nos preocupa, pero no es con prohibiciones”, dijo.
Álvarez Máynez consideró que la estrategia de seguridad a nivel nacional debe cambiar hacia lo local, es decir, enfrentar los problemas con una visión desde lo regional y con políticas de largo plazo.
Enfatizó que la etapa más decisiva de un ser humano es hasta los 6 años de edad, por lo cual propuso el desarrollo de un programa de primeras infancias en el que se prioricen acciones preventivas.