En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de la Mujer, reconoció a ocho mujeres que, con su trabajo y dedicación, han transformado distintos ámbitos de la ciudad.
La secretaria de la Mujer, Vanesa Garfias, destacó que este evento reafirma el compromiso del municipio con la igualdad de género y el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en la sociedad. Subrayó que cada una de las homenajeadas representa un ejemplo de esfuerzo, contribuyendo a una ciudad más equitativa y con mayores oportunidades.
En su mensaje, Garfias hizo un llamado a reafirmar los compromisos de la Declaración y Plataforma de Acción Beijing, a 30 años de su firma, con el objetivo de fortalecer los derechos de las mujeres y niñas, promover la equidad de género y garantizar el acceso a estructuras de poder en condiciones de igualdad.
Mujeres reconocidas
Las ocho mujeres galardonadas fueron:
- Guadalupe Mónica Villa Morales, en labor social.
- Vianca Yexennia Labastida Contreras, como activista.
- Luisa Alejandra Martínez, en el deporte.
- María Luisa Aguillón Gutiérrez, como ciudadana destacada.
- Karla Eugenia Alcocer Zamudio, en el arte.
- María de la Luz Pérez Rea, en la academia.
- Virginia Campos Arthur, como emprendedora.
- Cecilia Aquino Izquierdo, en el ámbito científico y tecnológico.
Además, se otorgaron reconocimientos a otras mujeres por su impacto en la comunidad, en áreas como el activismo, la academia, el emprendimiento y el deporte.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales, académicas y representantes de la sociedad civil. La presidenta del DIF Municipal, Adriana Olvera de Macías, y la regidora María del Carmen Presa Ortega, coincidieron en la importancia de destacar el esfuerzo de las mujeres en la transformación de Querétaro.
“En conjunto, podemos ser la generación que cierre la brecha y alcance la igualdad de género. Hoy nos reunimos en un acto de sororidad donde funcionarias, académicas, activistas y ciudadanas están logrando cambios sustanciales”, expresó Garfias.
El texto mantiene la estructura de pirámide invertida, títulos concisos, párrafos breves y oraciones claras, como establece el manual.