Local

Universidades presentan propuestas para reforma judicial en Querétaro

Representantes de universidades expresaron ante diputados de la Legislatura de Querétaro diversas propuestas para la reforma al Poder Judicial local. Académicos y estudiantes coincidieron en la necesidad de fortalecer los procesos de selección de jueces, en el marco de la reforma federal que establece la elección por voto popular de los impartidores de justicia.

Durante la sesión de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales, participaron rectores, coordinadores de área, directores de carrera, profesorado y alumnos de diversas universidades públicas y privadas.

En este foro, la Dra. Violeta Fabiola Barbosa Villanueva, de la Universidad Marista, presentó una propuesta para que las candidaturas a jueces sean evaluadas por un comité integrado por los tres poderes del estado, colegios de abogados y universidades.

El presidente de las comisiones unidas, Guillermo Vega Guerrero, destacó que la Legislatura tiene la responsabilidad de discutir y dictaminar cambios sustanciales a la Constitución local y las leyes secundarias en materia judicial. Subrayó la importancia de escuchar las voces de la comunidad universitaria para enriquecer el debate y garantizar que la reforma judicial resulte en un sistema más justo, accesible y transparente.

La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Andrea Tovar Saavedra, señaló que aún falta definir las leyes secundarias y que se requiere del consenso de todas las fuerzas políticas. Enfatizó que el objetivo de este ejercicio de consulta es construir una reforma benéfica para el Poder Judicial y para la ciudadanía queretana.

Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Braulio Guerra Urbiola, confió en que las propuestas universitarias serán consideradas en el dictamen final. Reconoció la importancia de la interacción entre el Poder Judicial y la Legislatura para lograr un marco normativo sólido y equitativo.

Entre las propuestas destacadas por los participantes, se mencionó la necesidad de un proceso riguroso de selección de candidatos a jueces basado en méritos y sin vínculos políticos recientes. También se planteó la capacitación continua de los impartidores de justicia, así como el fortalecimiento de la organización de las salas del Poder Judicial para mejorar la eficiencia en la resolución de casos.

En la sesión participaron once oradores, entre ellos el Dr. Julio Eduardo Sancliment Martínez, del Tecnológico de Monterrey; Pablo Palacios Sánchez y Ángel López García, de la Universidad Autónoma de Querétaro; José Antonio Ugalde Guerrero, vicerrector de la Universidad de Londres; José Luis Espinosa Piña y Juan Gerardo Toscano, catedráticos de la Universidad Anáhuac; la maestra Alejandra Zamudio Mejía y el estudiante Andrés Olvera Balderas, de la Universidad Humánitas, entre otros.

Finalmente, los legisladores reiteraron su compromiso de analizar a profundidad las propuestas y aseguraron que continuarán con los espacios de diálogo para construir una reforma que fortalezca el sistema judicial en Querétaro.

Deja un comentario

Back to top button