Mundo

Atropellamiento masivo deja 11 muertos en festival filipino en Canadá

Un conductor embistió a una multitud en un festival filipino en Vancouver, Canadá, la noche del sábado, causando la muerte de 11 personas y dejando decenas de heridos, informaron autoridades locales.

La policía descartó que se tratara de un acto terrorista.

El incidente ocurrió durante las celebraciones del Día de Lapu Lapu, en el último fin de semana de campaña electoral en Canadá. Los comicios parlamentarios están programados para este lunes.

El sospechoso, un hombre de 30 años con historial de problemas de salud mental, fue sometido por la multitud antes de ser arrestado por la policía.

El jefe de la policía de Vancouver, Steve Rai, afirmó en conferencia de prensa que “las pruebas de este caso no nos llevan a creer que se trate de un acto terrorista”.

El mismo Rai advirtió que el número de víctimas mortales podría aumentar, ya que entre los heridos se encuentran personas en estado grave. “Este es el día más negro de la historia de Vancouver”, lamentó.

Comunidad filipina, en estado de shock

El atropellamiento se produjo poco después de las 20:00 horas, cuando miembros de la comunidad filipina celebraban al líder anticolonialista Lapu Lapu.

Abigail Andiso relató al Vancouver Sun que escuchó fuertes ruidos y luego gritos: “Había cadáveres. Estaban aplastados. Algunos ya estaban muertos en el momento”.

Imágenes verificadas por AFP muestran un todoterreno negro con el cofre dañado y escombros en la calle, mientras socorristas atendían a las víctimas en el suelo.

Sheila Nocasa, quien se retiró minutos antes del incidente, dijo a AFP estar “en estado de shock” y “desolada” tras conocer lo ocurrido.

Reacciones oficiales ante la tragedia

El primer ministro canadiense, Mark Carney, describió el hecho como “una embestida con vehículo” y aseguró que “no hay amenaza activa” para la población.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos, expresó en un comunicado estar “completamente destrozado al enterarse del terrible incidente”.

Por su parte, el grupo organizador Filipino BC manifestó a través de Instagram: “Aún no encontramos las palabras para expresar la profunda angustia que nos ha causado esta tragedia sin sentido”.

El rey Carlos III, jefe de Estado de Canadá, también envió un mensaje de condolencias, manifestando su “profunda tristeza” por la tragedia.

Tragedias anteriores

Testigos describieron escenas de caos, con niños y adultos heridos tendidos en el suelo. Jen Idaba-Castaneto, agente de seguridad del evento, dijo a Vancouver Is Awesome: “Vi cuerpos por todas partes”.

Julie Dunbar, residente de Ottawa, recordó con tristeza el ataque en Toronto de 2018, donde un hombre mató a 11 personas usando una furgoneta. “Tengo miedo de la sociedad en la que vivimos”, expresó a AFP.

El atropello en Vancouver sucede un año después de la sentencia a cadena perpetua de Nathaniel Veltman, quien en 2021 mató a una familia musulmana en Ontario. Ese caso marcó el primer vínculo judicial en Canadá entre un crimen de odio y terrorismo.

Los canadienses acudirán este lunes a las urnas en unas elecciones donde temas como el aumento del costo de vida y los aranceles de Estados Unidos han dominado la campaña. Mark Carney se perfila como favorito para ganar los comicios.

Con información de AFP

Deja un comentario

Back to top button