Bolsonaro encabeza marcha en Brasil para exigir amnistía a golpistas

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lideró este domingo una manifestación en Sao Paulo para exigir una amnistía a los condenados por el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado, ocurrido en enero de 2023.

La movilización, que reunió a miles de simpatizantes en la avenida Paulista, marcó la primera aparición pública del exmandatario desde que la Corte Suprema anunció que será enjuiciado por presuntamente encabezar una trama para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

De acuerdo con la fiscalía, Bolsonaro buscó el respaldo de las Fuerzas Armadas para revertir los resultados de las elecciones de octubre de 2022. Si es hallado culpable, podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

“Estoy aquí para pedir por compatriotas que fueron injustamente presos. Quiero un Brasil mejor para mi hija, sin gobiernos que roben”, dijo a la AFP Derlaine Costa, una empleada doméstica que asistió al acto junto a su hija de 12 años.

La calle como termómetro político

Bajo el grito “¡No hubo golpe!”, los asistentes portaron camisetas de la selección brasileña y pancartas con la leyenda “Amnistía ya”, acompañadas por fotos de los detenidos. La multitud entonó consignas mientras una banda de percusión animaba la concentración.

“El pueblo en la Paulista será un termómetro para la amnistía”, dijo Bolsonaro días antes en una entrevista con la radio local AuriVerde Brasil.

Pese a que el Congreso no cuenta con los votos necesarios para aprobar una amnistía, el exmandatario —inhabilitado para competir en elecciones hasta 2030— insiste en que quiere ser candidato presidencial en 2026.

El labial como símbolo del bolsonarismo

Entre las imágenes más llamativas de la jornada, varios manifestantes portaron lápices labiales como símbolo de apoyo a Débora Rodrigues, una mujer detenida por pintar con labial una estatua frente al Supremo Tribunal Federal durante los disturbios. Apodada “Débora del labial”, pasó dos años en prisión preventiva y hoy cumple arresto domiciliario.

“Usar esa arma te condena 14 años”, ironizaban los carteles que sostenían algunos manifestantes.

Hasta ahora, más de 500 personas han sido condenadas por los hechos del 8 de enero, la mayoría por intento de golpe de Estado.

Con información de AFP

Salir de la versión móvil