Mundo

Chiclayo celebra elección del Papa León XIV

Robert Prevost, ahora León XIV, fue obispo en Chiclayo y se volvió ciudadano peruano

Decenas de personas se reunieron frente a la catedral de Chiclayo, en el norte de Perú, para celebrar que un antiguo vecino ahora es el líder del Vaticano. El nuevo papa León XIV, antes conocido como monseñor Robert Prevost, vivió más de dos décadas en Perú y fue obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023.

En su primer mensaje desde Roma, el pontífice de 69 años dedicó unas palabras en español a su antigua diócesis. Llamó al lugar su “querida Chiclayo” y agradeció a su “pueblo fiel”. Desde entonces, las calles del centro de la ciudad se llenaron de carteles y oraciones. Una de las pancartas más fotografiadas decía: “¡El papa tiene corazón chiclayano!”

“Lo saludabas por la calle”

Las personas que convivieron con él recuerdan a un hombre accesible y generoso. Luis Cherco, vecino de 57 años, afirmó que “era una persona muy buena, muy humilde, que te saludaba por la calle”. Otros lo recordaron caminando entre charcos para visitar a los más pobres.

Lula Botey, gerente de una agencia inmobiliaria, dijo sentirse “muy emocionada” por haber tenido cerca a un líder religioso que hoy es el sucesor del papa Francisco. “Fue realmente conmovedor, no hemos dejado de llorar”, agregó.

El restaurante Las Américas, a unas cuadras de la catedral, ya presume un letrero que dice: “El papa comió aquí”. Según el gerente del lugar, a León XIV le gustaba el pollo frito con la salsa de la casa.

Chiclayo, en el mapa del Vaticano

Aunque es originario de Estados Unidos, Prevost se naturalizó peruano y se ganó el cariño de la ciudad. El padre Juan Mecán, vicario de la catedral, lo describió como un hombre “admirable”, dispuesto a ayudar siempre, incluso en los momentos más difíciles.

Jesús León Ángeles, coordinador de un grupo católico, recordó que, pese a su “semblante angelical”, Prevost no evitaba temas delicados en sus homilías. “Si tenía que referirse a la corrupción o a una matanza, lo decía en plena misa”.

Para los chiclayanos, su elección como papa es una mezcla de orgullo e incredulidad. “¡Ha sido una sorpresa!”, dijo Bernardo Heredia, exprofesor de teatro, de 81 años. “Era muy humilde, muy sencillo, y te hacía sentir bien”.

Gabriel Morales López

Periodista, académico y empresario | Llevo trabajando en la web desde 1998 | Master en Periodismo por El Mundo y Universidad San Pablo CEU, becario de la Fundación Carolina 2005-2006. | Sígueme en LinkedIn.

Deja un comentario

Back to top button