Mundo

Confiscan 11.5 kilos de fentanilo al cártel de Sinaloa en EEUU

Estados Unidos incautó 11.5 kilos de fentanilo, incluidas 3 millones de pastillas, al cártel de Sinaloa y arrestó a 16 personas presuntamente involucradas.

La fiscal general Pam Bondi informó este martes que se trata de “la mayor incautación de fentanilo en la historia” del país.

Entre los detenidos hay seis personas en situación migratoria irregular, incluido un presunto líder del grupo.

Durante el operativo, liderado por la DEA, se encontraron pastillas falsificadas con apariencia de oxicodona, un potente analgésico.

Las autoridades alertaron que estas píldoras, distribuidas a través de redes sociales, aumentan el riesgo de sobredosis entre jóvenes.

El gobierno de Donald Trump considera al cártel de Sinaloa como una organización “terrorista” por su responsabilidad en el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

Reapertura de Alcatraz como prisión de alta seguridad

Bondi señaló que, si los detenidos son declarados culpables, podrían cumplir condenas en prisiones de alta seguridad, posiblemente en Alcatraz, la emblemática prisión cerrada desde hace 60 años.

El propio Trump anunció el domingo que ordenó remodelar esa cárcel para recibir a “criminales peligrosos”.

Alcatraz, ubicada en una isla frente a San Francisco, alojó a figuras como Al Capone y otros líderes del crimen organizado en el siglo XX.

Entre los arrestados se encuentra Heriberto Salazar Amaya, de 36 años, quien fue localizado en Oregón.

“No tenía droga encima, pero vivía con lujos: millones de dólares, un Mercedes, una camioneta”, detalló la fiscal. “Los jefes importantes se aíslan”, agregó.

El fentanilo es un opioide sintético entre 50 y 100 veces más potente que la morfina. En Estados Unidos, las sobredosis relacionadas con esta sustancia se han convertido en una emergencia de salud pública.

Con información de AFP

Deja un comentario

Back to top button