Mundo

Economía de EE.UU. cae 0.3%; Trump culpa a Biden

La economía de Estados Unidos registró una contracción de 0.3% a tasa anualizada en el primer trimestre de 2025, según una estimación del Departamento de Comercio.

El retroceso sorprendió a los analistas, que esperaban un crecimiento del 0.4%, y ocurre en medio de un entorno de incertidumbre comercial generado por el regreso de Donald Trump a la presidencia.

El reporte indica que la caída del Producto Interno Bruto se explica por un aumento inusual en las importaciones, una baja en el gasto de los consumidores y una disminución en el gasto público.

Trump culpa a Biden y promete un auge “sin precedentes”

En su día número 101 de gobierno, Trump atribuyó los malos resultados a la administración anterior. “No asumí hasta el 20 de enero”, escribió en su red Truth Social, donde pidió paciencia y aseguró que “cuando empiece el auge, será como ningún otro”.

Trump ha anunciado una nueva ronda de aranceles que entró en vigor en abril. Estos han afectado productos clave de países como China, que respondió con medidas similares. En algunos casos, los nuevos impuestos alcanzan hasta 145%.

Volatilidad en mercados y pausa parcial en aranceles

El anuncio de los aranceles sacudió los mercados financieros. En abril, el Dow Jones cayó 0.7%, el Nasdaq bajó 2.07% y el S&P 500 retrocedió 1.35%.

Para intentar frenar la volatilidad, Trump anunció una pausa de 90 días en el aumento de aranceles para decenas de países. Sin embargo, se mantuvo un mínimo de 10% y se incluyeron medidas específicas para sectores como el acero, aluminio y autopartes.

“Respuesta directa” a las políticas del presidente

Expertos atribuyen la caída del PIB a un intento de las empresas por anticiparse al nuevo entorno comercial. “Este alza en las importaciones viene directamente de gente intentando evitar los aranceles”, dijo Tara Sinclair, economista de la Universidad George Washington.

El año pasado, la economía estadounidense creció 2.8%. Para 2025 se esperaba un crecimiento moderado de alrededor de 2%, pero las previsiones han sido ajustadas a la baja tras los recientes anuncios de política comercial.

Deja un comentario

Back to top button