Mundo

El papa Francisco, “estable” tras 22 días hospitalizado

El papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por problemas respiratorios, se mantiene estable pero con un cuadro clínico complejo, informó el Vaticano este viernes.

El líder de la Iglesia católica, de 88 años, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis que evolucionó a doble neumonía. Aunque su salud ha tenido altibajos, su última recaída ocurrió el lunes, cuando sufrió “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”. Desde entonces, su estado no ha empeorado.

El jueves por la noche, el Vaticano difundió un breve mensaje de audio en español donde Francisco, con voz débil y entrecortada, agradeció a los fieles por sus oraciones.

“Le costaba hablar, pero ahora necesitamos sus mensajes. Lo único que podemos hacer es desearle una pronta recuperación”, expresó Paola Freda, una educadora italiana que acudió al hospital Gemelli.

Tratamiento y ausencia de parte médico

El pontífice alterna descanso con fisioterapia respiratoria y permanece bajo observación médica. Usa una mascarilla de oxígeno por las noches y durante el día, un sistema de cánulas nasales de alto flujo.

Este viernes, el Vaticano no emitió el parte médico detallado sobre su evolución, limitándose a una actualización breve. Se espera que el informe completo se retome el sábado.

El tiempo de hospitalización y convalecencia de Francisco sigue sin definirse. Esta es su cuarta hospitalización desde 2021 y la más prolongada, lo que ha reavivado dudas sobre su capacidad para ejercer el cargo.

A diferencia de 2021, cuando apareció en el balcón del hospital para el rezo del Ángelus, esta vez lleva tres semanas sin aparecer en público y se desconoce si lo hará este domingo.

Mientras tanto, en la plaza frente al hospital Gemelli, fieles rezan por su salud, al igual que en iglesias y prisiones de Italia.

“Las oraciones de los presos siempre son por el papa”, comentó Raffaele Grimaldi, inspector general de capellanes penitenciarios en Italia.

Con información de AFP

Deja un comentario

Back to top button