El Papa León XIV promete continuar el legado de Francisco

El papa León XIV, elegido esta semana como jefe de la Iglesia católica, visitó este sábado la tumba de su predecesor, Francisco, en la basílica Santa María la Mayor en Roma, como un gesto simbólico de continuidad espiritual y compromiso con la doctrina social de la Iglesia.

Durante su discurso ante los cardenales, el nuevo pontífice se declaró “humilde siervo de Dios” y aseguró que buscará seguir el camino trazado por el papa argentino, fallecido el 21 de abril pasado a los 88 años. La visita se realizó dos días después de su elección como el pontífice número 267.

Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y nacionalizado peruano, eligió el nombre de León XIV como homenaje a León XIII, quien impulsó la Encíclica Rerum novarum, considerada el punto de partida de la doctrina social católica.

“Pensé tomar el nombre de León XIV […] porque el papa León XIII afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”, explicó el nuevo papa, de 69 años.

En su mensaje, León XIV subrayó que la Iglesia enfrenta hoy una “nueva revolución industrial”, marcada por el avance de la inteligencia artificial y los cambios laborales.

“La Iglesia ofrece su patrimonio de doctrina social para responder […] a los nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”, dijo ante los cardenales.

El pontífice también visitó la basílica de Nuestra Señora del Buen Consejo, en Genazzano, a 50 kilómetros de Roma.

En ambas actividades, mantuvo un estilo sobrio y cercano, elogiando el ejemplo de su predecesor: “Lo han demostrado bien los ejemplos de muchos de mis predecesores, como el del papa Francisco”.

La primera misa de su pontificado se celebró el viernes, cuando advirtió sobre el “declive de la fe” frente al dinero, el poder y el placer.

Además, su primera aparición pública fue multilingüe: se dirigió a la multitud en italiano y español desde el balcón de San Pedro, apenas unas horas después de su nombramiento.

Aunque aún es pronto para definir el perfil completo de su liderazgo, León XIV ya ha dado señales de continuidad con el papado anterior. El Vaticano anunció que la misa de entronización se realizará el 18 de mayo en la basílica de San Pedro.

Sin embargo, su nombramiento también generó inquietud. Grupos de víctimas de abuso clerical, como SNAP y Bishop Accountability, señalaron que en su trabajo anterior habría mantenido el secreto sobre algunos casos de agresiones sexuales dentro de la Iglesia.

Con información de AFP

Salir de la versión móvil