Mundo

León XIV pide por la paz en Ucrania, Gaza, India y Pakistán

En su primera bendición dominical desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el papa León XIV llamó al mundo a evitar una nueva guerra global y pidió un “milagro de la paz” en medio de los conflictos en Ucrania, Gaza, India y Pakistán.

Ante más de 100,000 fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el pontífice nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano expresó su preocupación por el estado del mundo.

“En el dramático escenario actual de una Tercera Guerra Mundial fragmentada, como el papa Francisco ha afirmado varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre presente: ¡Nunca más la guerra!”, exclamó.

Ucrania, Gaza, India y Pakistán en el mensaje del papa

Durante su mensaje tras el rezo del Regina Coeli, León XIV destacó el sufrimiento de quienes viven en zonas de conflicto armado.

En especial, dirigió palabras al pueblo ucraniano, que lleva más de tres años en guerra: “Llevo en el corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano, que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera”.

También pidió un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza, acceso humanitario para la población civil y la liberación de los rehenes.

El conflicto entre Israel y Hamás ha dejado más de 52,800 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud gestionado por Hamás y reconocidas por la ONU.

El papa recibió con esperanza el reciente anuncio de un cese al fuego entre India y Pakistán, dos países con armas nucleares y tensiones históricas.

“Espero que a través de las próximas negociaciones se alcance pronto un acuerdo duradero”, expresó.

Foto: Vatican Media

El mensaje de continuidad con Francisco

León XIV fue elegido como el 267º papa el pasado jueves, tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, quien falleció el 21 de abril.

Durante su discurso, mostró una línea de continuidad con su antecesor al centrar su mensaje en la paz, la justicia y el llamado a los marginados.

“Es la continuidad de Francisco”, opinó sor Geneviève, la monja francesa que se hizo conocida por despedirse del pontífice argentino en su ataúd, y que estuvo presente en la Plaza de San Pedro.

El nuevo papa es el primer agustino en ocupar el cargo y se ha destacado por su trabajo con comunidades alejadas de Roma.

Aunque algunos analistas lo consideran más moderado que su antecesor jesuita, comparte el énfasis en una Iglesia cercana a los pobres.

Llamado a los jóvenes y bendición por el Día de la Madre

En el marco de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, León XIV también pidió a los jóvenes no temer a seguir la vida religiosa: “La Iglesia los necesita”, dijo. Llamó a los líderes eclesiásticos a ofrecer modelos creíbles para atraer nuevas vocaciones.

Además, no dejó pasar la oportunidad de felicitar a las madres por su día.

“Envío un afectuoso saludo a todas las madres, con una oración por ellas y por las que ya están en el Cielo. ¡Feliz Día de la Madre a todas las madres!”, dijo ante una multitud emocionada.

El nuevo pontífice encabezará su misa de entronización el próximo 18 de mayo, donde recibirá el anillo del pescador en presencia de líderes internacionales.

También se anunció que este lunes ofrecerá su primera audiencia con medios internacionales.

Deja un comentario

Back to top button