Mundo

¿Qué es el humo negro del Vaticano? Así fue la primera votación del Cónclave

La famosa chimenea del Vaticano volvió a captar la atención del mundo. Este 7 de mayo, el humo negro que salió a las 21:00 horas desde la Capilla Sixtina indicó que aún no hay Papa. Es la señal de que ningún cardenal recibió los votos suficientes para convertirse en el próximo líder de la Iglesia Católica.

Así funciona: dentro de la Capilla Sixtina, los 133 cardenales electores escucharon primero una meditación y luego se organizaron para votar. Hay un sorteo para elegir quiénes contarán los votos, quiénes irán por las papeletas de los enfermos y quiénes serán los oyentes.

Todo esto ocurre a puerta cerrada, bajo el rito conocido como “Extra Omnes”, que en latín significa “fuera todos”. A partir de ese momento, sólo los cardenales pueden estar dentro.

Afuera, unas 45,000 personas esperaban mirando la chimenea. Algunos con cámaras, otros con banderas, todos atentos al color del humo: blanco significa que ya hay Papa; negro, que todavía no.

El jueves 8 de mayo seguirán las votaciones. Los cardenales comenzarán temprano con una misa, y luego se reunirán dos veces más en el día para continuar con el proceso. Si hay humo blanco, el mundo sabrá que el nuevo Papa ha sido elegido.

Gabriel Morales López

Periodista, académico y empresario | Llevo trabajando en la web desde 1998 | Master en Periodismo por El Mundo y Universidad San Pablo CEU, becario de la Fundación Carolina 2005-2006. | Sígueme en LinkedIn.

Deja un comentario

Back to top button