Abre INE votación electrónica por Internet para connacionales en el extranjero

El sufragio no podrá ser alterado en el trayecto

El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la apertura del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI), el cual hará posible la recepción del voto de las personas connacionales que se registraron para votar por Internet y, adicionalmente, de quienes se presenten a votar en las 23 sedes consulares en las que se instalarán Módulos Receptores de Votación con urnas electrónicas el próximo 2 de junio.

La suma de las personas potenciales que podrán votar a través de este sistema asciende a 202 mil 212, considerando las 151 mil 989 registradas bajo la modalidad electrónica remota, las 15 mil 723 inscritas bajo la modalidad presencial, y las mil 500 sin registro que podrán votar en cada sede consular el día de la Jornada Electoral.

A partir de las 20:00 horas de hoy y hasta el próximo 2 de junio, a las 18:00 horas Tiempo del Centro de México, quienes hayan optado por inscribirse bajo la modalidad electrónica por Internet podrán emitir su sufragio para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024.

Durante el Protocolo de Apertura del SIVEI, el Consejero Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, describió en qué consisten las tres fases de apertura del sistema.

Como primer paso se verificó la configuración de la carga de la oferta electoral para todos los puestos a elegir desde el extranjero. 

En segunda instancia, se efectuó la creación de una llave criptográfica fragmentada, por cuestiones de seguridad, en cinco partes que quedaron al resguardo de cinco personas custodias funcionarias del INE y de los Organismos Públicos Locales (OPL) de Morelos y de la Ciudad de México, designadas por el Consejo General el pasado 25 de enero y quienes asignaron una contraseña individual y secreta al fragmento bajo su resguardo.

Cabe señalar que el 2 de junio, la apertura de la bóveda de votos electrónicos, para poder proceder con el escrutinio y cómputo de los mismos, requerirá de la presencia de al menos tres de estas personas en un acto protocolario. Asimismo, cada llave cuenta con un respaldo resguardado por la Oficialía Electoral del INE.

Por último, se generaron las actas de inicio del SIVEI para el voto electrónico por Internet y para el sufragio presencial, en lo que respecta a las elecciones federales y locales en las que será posible participar desde el extranjero.

Castillo Loza reiteró a las y los connacionales que pueden estar seguros de que su voto está completamente seguro en virtud de la tecnología utilizada en este sistema de votación. Además, afirmó que la boleta electoral no tiene ningún dato de identificación que permita vincular el sentido del sufragio con el ciudadano o la ciudadana que lo emitió.

Una vez marcada la boleta electrónica, agregó, se encriptará y transferirá, desde cualquier parte del mundo donde la persona electora haya sufragado, hasta un servidor de seguridad instalado en la Ciudad de México, por medio de tecnología blockchain, esto permite tener trazabilidad absoluta y evitar que cualquier sufragio pueda ser modificado en el trayecto.

El protocolo de apertura del SIVEI se celebró en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México, el cual fue aprobado como el Local Único para realizar, el próximo 2 de junio, el proceso de escrutinio y cómputo del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero emitidos bajo las tres modalidades.

Así, a partir de hoy, las y los connacionales registrados en la modalidad de voto electrónico por Internet podrán sufragar siguiendohttps://votoextranjero.mx/web/vmre/voto-por-internet estos pasos:

ingresar al SIVEI con la cuenta de acceso que recibirán al correo que hayan registrado al momento de inscribirse; completar el proceso de verificación siguiendo las indicaciones en el sistema y generar una contraseña; acceder al apartado de votación, marcar las boletas en las que tienen derecho a participar y confirmar el sentido de su voto para proceder con su envío.

Las dudas más frecuentes relacionadas con este proceso pueden ser consultadas en: https://votoextranjero.mx/web/vmre/voto-por-internet

Salir de la versión móvil