La agrupación Los Alegres del Barranco fue imputada este martes por “apología del delito”, tras interpretar un narcocorrido mientras proyectaban en una pantalla la imagen de Nemesio “El Mencho” Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó la Fiscalía de Jalisco.
La presentación ocurrió a finales de marzo en Zapopan, Jalisco, donde el grupo tocó la canción El señor del Palenque, la cual exalta al capo más buscado de México.
“La agrupación mostró imágenes alusivas a un personaje del crimen organizado durante su concierto. Hoy han sido imputados penalmente”, detalló la fiscalía estatal en un comunicado.
El promotor del evento y el representante de la banda también enfrentan cargos por el mismo delito, que en Jalisco se castiga con hasta seis meses de prisión.
Por ahora, todos seguirán el proceso en libertad bajo fianza.
El caso generó reacciones de autoridades estatales y federales, al difundirse ampliamente en redes sociales y medios nacionales.
El CJNG, junto al Cártel de Sinaloa, ha sido señalado como responsable de gran parte de la violencia en México. Estados Unidos los clasifica como organizaciones terroristas y ofrece 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Oseguera.
La presidenta Claudia Sheinbaum opinó sobre el tema el 14 de abril, pero rechazó prohibir este tipo de música.
“Nuestra posición es construir un consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia”, dijo.
En estados como Nayarit, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo ya se han prohibido los narcocorridos y variantes como los “corridos bélicos”.
Con información de AFP