La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) decidió terminar su colaboración con la organización estadounidense Partners of the Americas, tras acusaciones de que la ONG financió mensajes que criminalizan a personas migrantes, especialmente mexicanas, en Estados Unidos.
El organismo informó que desde el 24 de abril pidió explicaciones formales a la ONG sobre su participación en estos mensajes, pero no obtuvo respuesta. El acuerdo entre ambas instituciones se firmó en diciembre de 2023 y tenía vigencia hasta septiembre de 2025.
La CNDH sostuvo que su decisión se basa en su misión constitucional de defender los derechos humanos de las y los mexicanos, dentro y fuera del país.
“La migración no es producto de ninguna conspiración internacional, sino de realidades complejas de los pueblos”, señaló el organismo en un comunicado, y pidió una cooperación más seria entre los gobiernos de la región para atender las causas de la migración irregular.
La Comisión también expresó su rechazo a las políticas migratorias restrictivas, que calificó como factores de incertidumbre, discriminación y vulneración de derechos humanos.
Finalmente, reafirmó que solo colaborará con instituciones y organizaciones comprometidas con el principio de igualdad y no discriminación, conforme a la Constitución y los tratados internacionales.