La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció una inversión de 186,547 millones de pesos para desarrollar 37 proyectos hídricos estratégicos en el país entre 2025 y 2030.
La presidenta de México explicó que esta inversión forma parte del Plan México, una estrategia para acelerar obras públicas, fortalecer el empleo y aumentar la inversión.
“Hay algunos proyectos que estamos evaluando adicionalmente, pero ya se avanza en los proyectos ejecutivos para salir a licitación lo más pronto posible”, dijo durante la conferencia.
Se proyectan 30,885 mdp en 2025 y más de 65,000 empleos
El director de Conagua, Efraín Morales López, detalló que tan solo en 2025 se invertirán 30,885 mdp y se generarán más de 65,000 empleos. Estos recursos estarán destinados a tres áreas principales:
Programa Nacional de Tecnificación: tendrá una inversión sexenal de 62,867 mdp. En 2025 se usarán 7,705 mdp para tecnificar 17 Distritos de Riego, continuar con el Plan Tabasco —que incluye rehabilitación de infraestructura y distribución de agua fuera de temporada de lluvias— y mantener subsidios hidroagrícolas con una inversión superior a 1,650 mdp.
Proyectos prioritarios y obras mayores: concentrarán 122,600 mdp hasta 2030. En 2025 se aplicarán 22,080 mdp para ejecutar 17 proyectos prioritarios, adelantar procesos de contratación y realizar obras de mantenimiento, además de 3,800 mdp para infraestructura complementaria y el programa PROAGUA, en coordinación con los estados.
Saneamiento y restauración de ríos: en 2025 se invertirán 1,100 mdp en acciones en los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.