Nacional

Decomisan 10 millones de litros de diésel y armas en operativo en Tamaulipas

En una operación conjunta, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México aseguró 10 millones de litros de diésel, así como armas, vehículos y documentación diversa, tras cateos realizados en el puerto de Tampico y la ciudad de Altamira, Tamaulipas.

El despliegue fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

La operación fue resultado de labores de inteligencia e investigación para desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburos.

Como parte del operativo, el 19 de marzo, las fuerzas de seguridad interceptaron un buque que arribó al puerto de Tampico, presuntamente cargado con aditivos para aceites lubricantes.

Al inspeccionar la embarcación, se localizaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentos relacionados con la carga.

De forma simultánea, se realizaron cateos en dos predios de Altamira.

En un terreno ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, las autoridades hallaron los 10 millones de litros de diésel almacenados en 192 contenedores, así como 23 tractocamiones con remolque, seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

En otro predio, localizado en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, se aseguraron 18 cartuchos para arma corta y documentación diversa.

El Gabinete de Seguridad destacó que esta acción representa un golpe significativo contra las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de hidrocarburos y reafirmó su compromiso con la protección del patrimonio energético nacional.

Las instituciones participantes enfatizaron que el operativo se realizó con apego a la legalidad y pleno respeto a los derechos humanos.

Deja un comentario

Back to top button