Publicidad
Nacional

En Ecatepec se abandonó la política cultural: activistas

Activistas culturales del municipio de Ecatepec, Estado de México señalaron que por décadas se ha abandonado la inversión y políticas públicas en materia cultural.

Los tres órdenes de gobierno se han desentendido de políticas de promoción de las actividades artísticas y culturales desde las comunidades.

Esto representa un gran reto en el municipio, por lo que pidieron a diputados locales que se generen proyectos en este sentido.

Los diputados Azucena Cisneros, Faustino de la Cruz y Raúl Ponce acudieron al foro Arte y Cultura, ¿Para qué?, realizado en el Centro Cultural “Ricardo Flores Magón”.

Durante el evento escucharon de los asistentes que el respaldo a la cultura solo se ha quedado en discursos y promesas, sin que exista un apoyo real, presupuesto y desarrollo de proyectos.

El antropólogo, Ismael Mejía indicó que la política cultural se mide a partir de datos económicos, de presupuesto, personal y equipamiento cultural.

De acuerdo con el Diagnóstico en Materia de políticas culturales en Ecatepec en el periodo 2016-2020, en uno de los municipios más poblados de México existen solo siete casas municipales de cultura.

Hay dos casas de cultura del gobierno estatal, y un centro comunitario Casa de Morelos que es patrimonio histórico del país, a cargo del gobierno federal.

En materia presupuestal hay una disparidad en el recurso que se destina, pues mientras en 2016, para la Casa de Morelos se destinó un millón de pesos para actividades culturales, en 2020, fueron solo 330 mil pesos por la pandemia; y a nivel municipal en 2016 se destinaron 12.6 millones de pesos pero cuatro años después solo fue 1.1 millones de pesos.

“La cultura es un derecho y no se ha visto avance, solo queda en el discurso y las promesas, es una de las grandes deudas en este municipio, nos quitaron la bandera de la cultura, pero hay mucho por hacer y desde el activismo se pueden lograr muchas cosas”, señaló el antropólogo.

En su intervención, la diputada Azucena Cisneros afirmó que en Ecatepec ha prevalecido el desprecio y la ignorancia hacia la política cultural, cuando ésta es el arma más poderosa para recuperar las calles y mantener la seguridad, y no es con más policías, balas y patrullas.

“Es un trabajo arduo para el gobierno, pero esa es justo la responsabilidad, el nuclear en la comunidad, hacer redes de apoyo y no dejar las calles a la delincuencia, porque hoy todos los espacios públicos son inseguros, ya no salen a jugar los niños, pero ¿qué hay de la responsabilidad pública de un gobierno?”, cuestionó la legisladora de la 4T.

Por eso, señaló que la cultura es un gran reto, y debe ser atendido de manera transversal, calle por calle, comunidad por comunidad, y generar espacios culturales recreativos, e incorporar a todos los sectores involucrados para hacer festivales barriales y en los pueblos.

Asimismo, dijo hay que incorporar el arte urbano y los artistas callejeros con la participación de las y los jóvenes, como se hizo en Texcoco cuando gobernó la maestra Delfina Gómez.

Amelia Escalante, activista cultural reiteró que no se destina recurso a los programas culturales, y pareciera que no importa a las autoridades, que solo lo ven como un tema de entretenimiento comercial.

Empero, no hay respaldo para la cultura comunitaria, para generarla en las calles con clases de escultura, poesía, dibujo, música, porque no hay gobiernos comprometidos con ello, y muchos egresados de la escuela de las artes están desempleados.

Mientras que Yesenia Lozada, también activista cultural subrayó que la cultura debe ser un ente primordial en la sociedad, pero requiere la suma de voluntades de los distintos sectores para defender la cultura, el arte, la música y la pintura, sumar a quienes tienen experiencia con ello y llevarlo a las comunidades.

“Es inadmisible que tengamos que trasladarnos a la Ciudad de México para poder tener acceso a una película de culto, para poder ver un ballet, o una danza, o una exposición de pintura, porque en Ecatepec se carece de todo ello”, puntualizó.

Publicidad

Deja un comentario

Back to top button