Nacional

Inicia programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad

El Gobierno de México puso en marcha el programa Salud Casa por Casa, que llevará atención médica gratuita y periódica directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.

A partir del 2 de mayo, más de 19,000 trabajadores de la salud visitarán a domicilio a 8.1 millones de personas

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, explicó que esta iniciativa atenderá a los más de 8 millones 191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad ya censados por la Secretaría del Bienestar.

“Van a llevar una mochila con rueditas donde llevan su estetoscopio para medir la presión, para poder tomar el azúcar en la sangre, todo lo que los médicos determinen”, explicó la mandataria. En cada visita, el personal médico elaborará un expediente clínico y mantendrá contacto directo con doctores de la Secretaría de Salud.

De acuerdo con la presidenta, el objetivo es detectar a tiempo enfermedades como la hipertensión y evitar que lleguen a estados graves. Si el personal identifica un problema urgente, podrá canalizar a la persona al centro de salud más cercano para recibir tratamiento.

Visitas mensuales o bimestrales, según el estado de salud

Los trabajadores de la salud fueron contratados con base en su lugar de residencia para facilitar la atención en sus propias comunidades. En zonas alejadas o rurales, se enviarán brigadas formadas por un médico, una enfermera y un técnico en enfermería.

Las visitas domiciliarias se realizarán una vez al mes o cada dos meses, dependiendo de la condición médica de la persona atendida.

Medicamentos en centros de salud y Tiendas Bienestar

Las personas que reciban atención podrán surtir sus recetas en el Centro de Salud correspondiente, y en algunos casos también en Tiendas Bienestar, Bancos del Bienestar o puntos cercanos a su vivienda. Esta medida busca facilitar el acceso a medicamentos, especialmente en el caso de enfermedades crónicas.

Finalmente, Sheinbaum adelantó que se planea crear un Centro Telefónico de Salud a Distancia para brindar orientación médica permanente a la población.

“Un programa muy completo que se vincula con el programa de fortalecimiento de salud”, aseguró.

Deja un comentario

Back to top button