Matan a tiros a regidora y enfermera en Teocaltiche, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco investiga el asesinato de Cecilia Ruvalcaba, regidora del Ayuntamiento de Teocaltiche y jefa de enfermeras en un hospital local, quien fue atacada a tiros la madrugada de este viernes en su lugar de trabajo.

El crimen ocurrió al interior del Hospital Comunitario de la colonia Santa Fe, donde un grupo de hombres armados ingresó y amagó al personal, según informó la Policía Regional del Estado, primera autoridad en llegar al sitio. Uno de los atacantes se dirigió directamente a la víctima y disparó con un arma corta.

Ruvalcaba, de 44 años, recibió dos impactos de bala que le provocaron la muerte en el lugar. En el sitio fueron hallados dos casquillos percutidos, confirmó la Fiscalía estatal, que mantiene abiertas las líneas de investigación por homicidio doloso y bajo el protocolo de feminicidio.

Además de su labor como regidora y enfermera, Cecilia Ruvalcaba había sido candidata a la presidencia municipal de Teocaltiche en el proceso electoral de 2024, por el partido Movimiento Ciudadano.

Este partido manifestó en su cuenta de X su “profunda indignación y dolor” y exigió una “investigación pronta y expedita para capturar a los culpables”.

Sin antecedentes de amenazas

De acuerdo con un primer testimonio recogido por la Fiscalía, la víctima no había reportado amenazas previas. Testigos del ataque señalaron que los agresores entraron directamente por ella, sin herir a otras personas.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se pronunció también en X: “Daremos con los responsables de este cobarde asesinato. Mi compromiso es pacificar Teocaltiche”.

Este municipio, ubicado en la región Altos Norte de Jalisco, ha sido escenario reciente de varios hechos violentos. En abril fueron asesinados el secretario de Gobierno y el director de la Policía Municipal. En febrero, ocho policías y su chofer fueron secuestrados; días después, los restos de cuatro de ellos fueron hallados en bolsas a la orilla de una carretera.

Desde entonces, el Gobierno de Jalisco tomó el control operativo de la policía local, ante señalamientos de infiltración del crimen organizado, particularmente por el Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado uno de los más peligrosos del país.

Jalisco lidera la estadística nacional de personas desaparecidas, con más de 15,000 casos, en un contexto nacional que ha visto triplicar la tasa de homicidios desde 2006, según cifras oficiales.

Salir de la versión móvil