Nacional

Realizarán más de 20 mil Asambleas Comunitarias para decidir uso de recursos

Del 9 de abril al 31 de mayo se llevan a cabo más de 20,000 Asambleas Comunitarias del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) dirigidas a pueblos indígenas y afromexicanos, informó la Secretaría de Bienestar.

Hasta el 27 de abril se habían celebrado 6,463 asambleas, con la participación de 525,018 habitantes, quienes definen en conjunto el destino de los recursos públicos asignados.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que este año se destinarán 12,374 millones de pesos para impulsar proyectos de infraestructura en 20,360 comunidades en todo el país.

Durante las asambleas, las comunidades identifican sus principales necesidades, elaboran planes de trabajo y eligen comités de administración y vigilancia.

Los recursos pueden destinarse a obras de agua potable, alcantarillado, electrificación, infraestructura educativa, infraestructura de salud y mejoramiento de vivienda.

Participación y vigilancia ciudadana

Para validar las decisiones, participan personas mayores de 18 años de todas las localidades cuando el número es de hasta 10. Si son más, se requiere representación de al menos el 75% de las localidades.

El Comité de administración se encarga de ejecutar los recursos y obras, mientras que el Comité de vigilancia supervisa su correcta aplicación.

Los fondos se ejercen mediante tarjetas del Banco del Bienestar y son auditados por la Auditoría Superior de la Federación.

Deja un comentario

Back to top button