La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la recaudación en enero de 2025 alcanzó el 100.2% de la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, con un total de 576 mil 373 millones de pesos. Esto permitirá al gobierno continuar con los Programas para el Bienestar y la realización de obra pública.
Sheinbaum destacó que este resultado es posible gracias al combate a la corrupción y la eliminación de privilegios fiscales. “Cuando no hay corrupción ni privilegios para que unos paguen impuestos y otros no, se logran buenos resultados”, señaló en su conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”.
Agradeció a las y los contribuyentes por su cumplimiento, pues la mayoría ha aportado de manera puntual. “Algunos no, ¿verdad?, pero la mayoría sí. Eso nos permite cumplir con todos los compromisos de bienestar y obra pública”, agregó.

Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), detalló que la recaudación en enero de 2025 se compuso de 517 mil 416 millones de pesos en ingresos tributarios —ISR, IVA e IEPS— y 58 mil 957 millones de pesos en ingresos no tributarios, como el Derecho Petrolero del Bienestar.
Entre el 1 de enero y el 20 de febrero, la recaudación alcanzó 965 mil 591 millones de pesos, lo que representa 120 mil millones más que en el mismo periodo de 2024. “Esperamos cerrar febrero con un cumplimiento superior al 100%”, afirmó Martínez Dagnino.
La Ley de Ingresos de la Federación de 2025 contempla ingresos tributarios por 5.3 billones de pesos, un aumento nominal de 350 mil millones respecto a 2024, cuando la recaudación total fue de 4.95 billones de pesos, con un cumplimiento del 100.3% de la meta.